En gira de trabajo por el municipio Ixtlahuacán, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inició el programa “xuidando la salud de papá”, además de entregar infraestructura vial y presidir la ceremonia cívica semanal en la escuela secundaria técnica 9.
En la casa de la cultura de la
cabecera municipal, el mandatario estatal acompañado de la presidenta del DIF estatal Mayrén Polanco Gaytán y del presidente municipal Crispín Gutiérrez
Moreno, inició con el programa “cuidando la salud de
papá”, a través del que se fomenta la cultura de la prevención y se busca
concientizar sobre las acciones que el sector salud implementa para evitar el
cáncer de próstata.
Al hacer uso de la voz, el titular del Ejecutivo informó que en todo el Estado se aplicarán gratuitamente 800 exámenes para detectar la enfermedad, detalló que serán 80 tomas de muestra en cada municipio; aunque puntualizó que en Ixtlahuacán, gracias a las gestiones del DIF municipal serán 300.
Invitó a los padres
presentes en el evento y de toda la Entidad que tengan 45 años o más, a
acercarse a los DIF municipales para realizarse el exámen, él mismo
puso el ejemplo, ya que al término del evento junto con funcionarios de los
tres órdenes de gobierno, se le practicó el examen del antígeno prostático.
Posteriormente, el gobernador
acompañado de autoridades de los tres órdenes de gobierno, se trasladó a la
localidad Zinacamitlán en donde inauguró la obra de infraestructura vial
consistente en la construcción de calles a base de concreto hidráulico, inversión municipal, estatal y federal de 3 millones 686 mil 040 pesos.
En el evento, Peralta Sánchez
agradeció el respaldo de la secretaría de desarrollo agrario, territorial y urbano (SEDATU), por las aportaciones y el trabajo colaborativo con el gobierno
del Estado.
Señaló que con la construcción de las 5 calles de las que consta la obra, así como de las 17 rampas y banquetas, se facilita el tránsito peatonal y vial de las 81 familias beneficiarias.
Señaló que con la construcción de las 5 calles de las que consta la obra, así como de las 17 rampas y banquetas, se facilita el tránsito peatonal y vial de las 81 familias beneficiarias.
“Seguiremos trabajando para traer
obras y beneficios a toda la gente de Ixtlahuacán, haciendo equipo se entregan
mejores resultados”, acotó.
Por su parte, el delegado estatal de
la SEDATU Carlos Antonio Cárdenas Roque señaló que con ese tipo de obras, el
gobernador da constancia de las gestiones que realiza ante el gobierno de la
República para bajar recursos y hacer obras que benefician a las comunidades.
A nombre de los beneficiarios, María
de Jesús Solorio agradeció al mandatario la obra con la que –dijo- los
habitantes de la localidad podrán realizar sus actividades cotidianas con mayor
seguridad.
Previamente, al presidir la ceremonia
cívica semanal en la escuela secundaria 9 en la cabecera municipal, el
gobernador José Ignacio Peralta externó a los estudiantes que la mejor
contribución que pueden hacer para Colima es estudiar, por ello, la
educación es la principal política pública de su administración y es el rubro
al que se destina más presupuesto, para tener alumnos y maestros de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario