VILLA DE ALVAREZ, COL.-En sesión extraordinaria, la alcaldesa Yulenny Cortés y los integrantes del Cabildo municipal, aprobaron por mayoría incrementar en 6% el sueldo a los trabajadores de base sindicalizados del ayuntamiento y DIF retroactivo al primero de Enero.
De acuerdo al dictamen elaborado por la comisión de hacienda, ese aumento se reflejará en prestaciones nominales como el sobresueldo, quinquenios, fondo de ahorro, pensiones civiles y autofinanciamiento.
Al hacer uso de la voz Cortés León, precisó que el 6% impactará también a las prestaciones que reciben los trabajadores del sindicato, entre los que destacan el aguinaldo, cuesta de enero, canasta navideña, prima vacacional, bonos del burócrata, de puntualidad, de productividad, de juguetes, sindical, sexenal, estatal, estímulo de antiguedad y ajuste de calendario, 18 prestaciones fuera de lo que marca la Ley del Trabajo en vigor pero que la clase sindical le llama "conquistas o logros sindicales "
De acuerdo al análisis financiero efectuado en tesorería, el incremento significa erogación adicional por quincena de 186 mil 406.50 pesos para el pago a los 414 trabajadores que recibirán el beneficio.
Es decir, al año el monto será superior a los 4 millones 473 mil pesos que no tiene el ayuntamiento.
La aprobación de los miembros del Cabildo municipal, beneficia al personal de las categorías base sindicalizado, base por resolución del Tribunal de Arbitraje y Escalafón y para jubilados y pensionados sindicalizados.
Yulenny Cortés expresó que se buscará en la medida de las posibilidades, mejorar el salario de los colaboradores del gobierno municipal que están en lista de raya y a los becarios, que son los que menores sueldos perciben.
Recalcó que pese a la difícil situación financiera que enfrenta la comuna por adeudos e impagos del anterior período, se afrontano con responsabilidad, los retos económicos para ofrecer más y mejoras acciones que beneficien a las familias villalvarenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario