![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiISUOdazg7BK5qavE-BugMIdVQWfiG72Sja3chrxOdi3HFYHQcQEdrAuqKMPyi_SBuvMtDbtlBrOoqteBjwrUgNaZMliHSLuR4AdeP43ZYB3Z3_bS3dnffsoC82MeuUdv0tUzvORlac6A/s400/3.jpeg)
En evento realizado en las instalaciones de la fundación Sebastián en la Ciudad de México, acompañado del maestro Enrique Carbajal y del presidente de la fundación Sebastián, Matías Carbajal; el titular del Ejecutivo ponderó que ese convenio habla de agenda muy importante e interesante que forma parte de la política pública de su gobierno.
Ignacio Peralta dijo estar convencido como gobierno, de que es la cultura uno de los elementos centrales de la política pública para mejorar nuestra sociedad, sobre todo en momentos en los que se viven situaciones muy difíciles en todo el país, y Colima no es la excepción en pobreza y en seguridad
Precisó que la reconstrucción del tejido social, la recuperación de los valores colectivos, tienen como eje fundamental la política cultural, y en ese sentido “el maestro Sebastián y particularmente la fundación nos ayudan mucho para cumplir con ese tipo de objetivos”.
Destacó el compromiso del gobierno del Estado de Colima con la cultura, la relación fuerte y estrecha que se ha hecho con la fundación Sebastián y la agenda en particular que se tendrá entre Noviembre y Diciembre y que forman parte de la política pública de la actual administración.
Dijo que seguirán trabajando con la fundación Sebastián muchos años más en beneficio de los colimenses y de la cultura, pero sobre todo para engrandecer a nuestra sociedad y que esto permita superar muchas de los problemas que tenemos como país.
De igual forma, agradeció a Sebastián por sus aportaciones que le ha hecho a la historia cultural en nuestra entidad federativa.
En su intervención Enrique Carbajal mejor conocido como Sebastián, recordó que su pasión por Colima surgió en primera instancia por sus nexos con la Universidad de Colima, en donde creó dos esculturas hace más de 20 años.
“Conforme fue pasando el tiempo, yo sentí aceptación de la atmósfera y cultura colimense y empecé a producir obras como Puerta del Camino Real de Colima conocida como La Palma, que ya se convirtió en ícono de la ciudad de Colima”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario