Después de la revisión de 595 solicitudes que fueron
recibidas durante 11 días de trabajo y recepción de documentación adicional de
las personas solicitantes de una concesión, siguiendo el procedimiento
establecido en la Convocatoria, el Gobierno del Estado hizo pública la lista de
personas participantes en la Convocatoria de Concesiones de Transporte Público
Individual Motorizado (taxi) que pasan a la fase de evaluación por parte de la
Comisión Mixta Especial.
A través de sus redes sociales el gobernador del Estado,
José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que el listado está publicado en el
sitio web de la Secretaría de Movilidad www.semovcolima.col.gob.mx y ahí se
presenta el nombre de las personas que cumplen con el 100% de los requisitos de
la convocatoria, considerando los criterios de antigüedad y continuidad del
servicio de transporte público.
El mandatario estatal afirmó que con esta acción se
transparenta en su totalidad el proceso de otorgamiento de concesiones y se
cumple la palabra de que las 180 que se entregarán serán para personas
trabajadoras del volante y no más para amigos o compadres del gobernador en
turno.
Por su parte, la Secretaria de Movilidad, Gisela Mendez
expuso que quienes aparecen en las listas son quienes tienen antigüedad
reconocida.
Para que se les reconozca, es el resultado de la
antigüedad registrada en el Sistema de Choferes, el historial de la licencia de
conducir desde por lo menos 1992 y el registro de interrupciones del servicio
de transporte público, basado en la validación administrativa del chofer
(trámite de licencia); además de cubrir los requisitos para la acreditación de
sus condiciones legales, técnicas, financieras exigidas en las Bases de la
Convocatoria de Concesiones de Transporte Público Individual Motorizado (Taxi).
Las personas que aparezcan en el listado con la nota “Con
Observación” deberán presentarse para la aclaración de la antigüedad y la
continuidad del servicio de transporte público manifestada en su solicitud, el
día jueves 29 de junio a partir de las 11 horas en el Auditorio "J.
Antonio Sam López" de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
La validación de los expedientes “Con observación” se
hará en coordinación con los concesionarios y secretarios de sitio, que deberán
firmar bajo protesta de decir verdad la antigüedad que manifiestan como patrón
del solicitante, invitando a los concesionarios no incurrir en declaraciones
falsas que perjudiquen al solicitante.
La totalidad de los solicitantes recibirán un dictamen en
el cual se manifestará los documentos y criterios aplicados para la
certificación de su antigüedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario