La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno
del Estado reconoce la contribución voluntaria y altruista que hacen a la salud
pública de la entidad los donantes de sangre, toda vez que con su acción se
garantiza su disponibilidad en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea.
En el Día Mundial del Donante de Sangre, cuyo lema de
este año es ¿Qué puedes hacer? Donar sangre. Donar ahora. Donar a menudo, la dependencia resalta la generosidad y
solidaridad de los donadores voluntarios que en los últimos años han aumentado,
con el consiguiente beneficio para las personas que requieren del vital
líquido.
En este sentido, destaca la dependencia que durante el
2016, con la colaboración de distintos
grupos y asociaciones civiles del estado, se obtuvieron un total de 715
donaciones voluntarias, con lo que se logró incrementar la donación altruista
en un 8.4%, cuando la media nacional es de 2 al 3%.
Previamente, se realizaron 228 donaciones voluntarias en
2015; 310 en 2014; 205 en 2013 y 120 en 2012.
La Secretaría de Salud destaca la necesidad de donar
sangre con regularidad, debido a que los componentes de la misma, tienen un
período de conservación breve, por lo que la donación es indispensable para
garantizar la seguridad, calidad y disponibilidad de la sangre, componentes
sanguíneos y hemoderivados en la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario