El mandatario estatal señaló que ese operativo se lleva a cabo por orden del General Salvador Cienfuegos Zepeda secretario de la defensa nacional SEDENA.
Tras la reunión del grupo de coordinación, Peralta Sánchez agradeció a nombre de los colimenses la oportunidad para implementar ese operativo especial.
“Y de esa manera, podamos tener respuesta muy clara y contundente a favor de la seguridad para todos los colimenses”, resaltó el gobernador.
“El operativo que no tiene fecha de término, se revisará periódicamente en función a los objetivos que se han planteado y estará presente prácticamente en todo el Estado.
Se harán definiciones tácticas y operativos para definir aquellas áreas, municipios o regiones en donde se implementará la presencia operativa”, explicó el gobernador.
Asimismo indicó que esas acciones se concentrarán en los municipios costeros de Manzanillo, Tecomán y Armería.
Además de la SEDENA, participan elementos de la secretaría de marina SEMAR), del centro de investigación y seguridad nacional CISEN, de la procuraduría general de la República PGR, de la policía federal PF, de las instituciones del gobierno del Estado: la secretaría general de gobierno, la de seguridad pública (SSP), la procuraduría general de justicia del Estado (PGJE) y el secretariado ejecutivo del sistema estatal de seguridad pública.
“Se llevarán a cabo acciones de acuerdo a lo que establece la ley y los protocolos, sobre todo respetando los derechos humanos de toda la población”, afirmó el gobernador.
Destacó que las estrategias en seguridad y la actividad policiaca se mantendrán, además del operativo especial, es decir, las bases de operaciones móviles y mixtas, los puestos militares de seguridad, las fuerzas de reacción y los operativos interinstitucionales, que se suman a las acciones que se han implementado en los últimos meses, particularmente aquella que se deriva de la estrategia que se realiza a partir de Septiembre del año pasado, que es la de los 50 municipios prioritarios, en donde Colima participa con presencia de operativos que se conocen como fuerzas de reacción inmediata mixta en los municipios Colima, Tecomán y Manzanillo.
El gobernador dijo que continuará la labor social y de auxilio a la sociedad y la aplicación de la ley federal de armas de fuego y explosivos.
“Reafirmamos el firme compromiso de seguir con esa política pública para que podamos recuperar la seguridad en Colima a favor de las familias y de todos los colimenses”, dijo.
Invita a la población a que participe con la denuncia ciudadana para tener un mejor Colima, restablecer la situación de seguridad y recuperar la vida armónica de todos los ciudadanos.
Por por ello, los convocó a que las denuncias, que serán anónimas, las realicen por los diferentes medios institucionales que ya conocen, pero además se agrega el número telefónico 3316100884, que estará en todas las unidades que participan en este operativo especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario