miércoles, 20 de diciembre de 2017

3 MIL ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIGILARÁN LA ESTANCIA DE MÁS DE 70 MIL TURISTAS

COLIMA, COL.-Con el objetivo de que la temporada navideña colimenses que saldrán a pasar algunos días de vacaciones dentro del Estado, así como aquellos ciudadanos que nos visitan de otras Entidades federativas y de otros países, pasen excelente periodo vacacional,  el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer el operativo especial de asueto invernal, en donde se espera tener saldo blanco y en caso de presentarse alguna contingencia, actuar en forma expedita.
Mencionó que cada una de las áreas involucradas tiene diferentes responsabilidades, periodos de actuación, protocolos y procedimientos, por lo que un operativo coordinado en el que todos los municipios tendrán afluencia turística, pero con mayor presencia Manzanillo, Armería, Tecomán y Comala.
El mandatario estatal agradeció el apoyo de las fuerzas federales, estatales y municipales, así como a los organismos no gubernamentales de la sociedad civil que participan.
Durante ese anuncio, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Francisco Javier Castaño Suárez, informó que en coordinación con las instituciones federales, estatales y municipales, se llevará a cabo el operativo Invierno 2017 que iniciará mañana 21 de Diciembre y terminará el día 7 de Enero del 2018; habrá más de 3 mil elementos federales, estatales y auxiliares.
El funcionario estatal indicó que se brindará seguridad al turismo y a la población en general, así como la prevención de los delitos del fuero común y federal.
Añadió que las acciones operativas serán vigilar los centros históricos, zonas comerciales y bancarias de todos los municipios; vigilar las playas y sellar los accesos de los principales centros turísticos de mayor afluencia; operativos de revisión en carreteras; puestos de control vehicular y operativos con elementos pie – tierra y motorizados, en zonas comerciales y bancarias.
Por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR), el representante de la institución, Juan Alexander Guadarrama Mendoza dijo que a través de la sexta región naval, se implementó la operación Salvavidas Invierno 2017 que entró en función del 16 de Diciembre al 8 de Enero del 2018, con el objetivo de realizar patrullajes marítimos y terrestres en las costas de nuestro Estado 
Guadarrama Mendoza, resaltó que esa operación está conformada por patrullas de guardia costera, embarcaciones de búsqueda y rescate y vehículos, distribuidos en siete playas principales; La Boquita, Miramar, Santiago, las Brisas, el cuartel de la sexta región naval, Pascuales y Boca de Apiza, conformadas por equipos de primeros auxilios, personal de salvavidas y personal de seguridad.
Por su parte, el director general de Protección Civil Melchor Ursúa Quiroz, informó que durante el operativo, con guardavidas y voluntarios, se mantendrá revisión constante, para evitar la venta de pirotecnia sin las medidas de seguridad necesarias, ni los permisos correspondientes.
Asimismo, mencionó que se repartirá material informativo con medidas preventivas en los lugares turísticos.
Además de reforzarse el personal operativo de guardia desde el día 16 de Diciembre hasta el día 7 de Enero del 2018,  se realizarán recorridos en carreteras estatales, federales y terracería, así como en los principales destinos turísticos.
El Delegado de la Cruz Roja Mexicana, Alberto Covarrubias Bermejo, informó que tendrá voluntarios distribuidos en diferentes turnos y lugares, ambulancias de urgencias básicas y urgencias avanzadas, vehículos de ligero rescate, vehículos para la movilización del personal, equipos de radiocomunicación móvil y equipo e insumos adicionales, para reforzar las operaciones.
En su intervención, el representante de la 20 zona militar, José Francisco Camarena Hernández, explicó que durante ese operativo, seguirán reforzando las acciones de seguridad pública, en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, mantendrán el despliegue operativo permanente que tiene la zona, con la totalidad de los efectivos de los dos batallones y organismos de la 20 zona militar.
El secretario de salud y bienestar social Ignacio Federico Villaseñor Ruiz, mencionó que tendrán tres ejes: el primero se refiere a la protección de riesgos sanitarios que consta de supervisión de mercados, alimentos y revisión de playas; el segundo, el epidemiológico, en el que se trata de vigilar las enfermedades que pudieran presentarse y el tercero es la atención médica; estarían destinados 2 mil 700 trabajadores de la salud.
Finalmente el titular de la secretaría de turismo César Castañeda Vázquez del Mercado, señaló que se espera tener afluencia de alrededor de 71 mil personas, 3% más que el año pasado y se pronostica rebasar la cifra, ya que en periodos vacacionales anteriores y puentes, se ha tenido buena respuesta del turismo.
Precisó que se estima lograr ocupación promedio en todo el Estado del 65% y en Manzanillo del 80%, esperando derrama económica de 302 millones de pesos por los quince días de la temporada.
A nombre de los alcaldes, Gabriela Benavides Cobos, presidenta municipal de Manzanillo, agradeció la coordinación que se  tiene con el gobierno del Estado y con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
“Cada uno de los alcaldes ha destinado elementos de Seguridad Pública y Protección Civil, para ese trabajo coordinado, nuestro objetivo sigue siendo tener saldo blanco, e invitar mucho a la ciudadanía a que entienda que el alcohol no puede combinarse con un volante y ese tipo de operativos ayuda a prevenir accidentes.
Invitamos a la ciudadanía que disfruten las playas y que estén seguras que las autoridades haremos lo que nos corresponde”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario