TECOMAN, COL.- La represión, el abuso de autoridad, la arbitrariedad, la violación a los derechos humanos, el asomo de la prepotencia, los ultrajes, atropellos y violencia física, fueron los argumentos que utilizaron algunos elementos de seguridad pública de ésta ciudad, para someter a Juan Martell y a Fernando Ramos, por haber sido parte del grupo de produc tores agrícolas que cerraron el libramiento carretero Rubén Tello González la mañana del Jueves, ante el incumplimiento de las autoridades municipales por permitirles el uso y tránsito de terrenos para construir esa vía terrestre cuatro años atrás.
Martel aseguró que el faltante no rebasa el millón de pesos entre 4 viviendas que construirá gente del INSUVI, expedición de licencias municipales para giros comerciales, entrega de equipos de trabajo para el campo agrícola, entre otras que consideró mínimas, en comparación con los terrenos que cedieron al ayuntamiento para construcción del libramiento carretero que lleva el nombre del suegro de Rubén Tello González, suegro del alcalde José Guadalupe García Negrete.
La mañana del Jueves, los ejidatarios se apostaron en e libramiento sur poniente, cerca del rancho de Martell en donde instalaron una lona a lo ancho de la carretera y cintas color naranja que obligaba a los conductores a regresar hacia el centro de la ciudad.
Luego, se trasladaron a la glorieta Los Perritos, en donde con el apoyo de maquinaria pesada, colocaron montículos de tierra y piedra para cerrar el círculo al tránsito vehícular.En minutos, arribaron elementos de la policia estatal quienes se mantuvieron a la expectativa, e informaron que no tenian instrucciones de intervenir en un asunto municipal.
Por la carretera Tecomán-Cerro de Ortega, circularon vehícu los con elementos del ejército mexicano, quienes tampoco se detuvieron a observar, respetuosos de la autonomía municipal.
De pronto, llegaron unidades 7 policiacas municipales con casi 30 elementos, saltaron el camellón central, se acercaron al operador de la máquina, lo bajaron y se lo llevaron detenido.
Como acción películesca, -les invito a observar los videos grabados en vivo- los genízaros actuaron con el detenido como si fuera un delincuente de alta peligrosidad.
10 minutos más tarde, regresaron por Martel y Ramos, los ejidatarios que estaban arriba y sentados sobre la máquina.
Con lujo de violencia física, abuso de autoridad, prepo tencia, los sometieron y los subieron a una de las unida des policiacas.
A distancia, el director de seguridad pública super visaba la acción, se negó a dialogar con los reporteros.
Durante el día, dimos cuenta que el delito que les imputaron lo configuraron como daños a vías de comunicación por bloquear el libramiento.
La mañana del 7 de Marzo del 2013, aproximadamente 3 mil productores, bloquearon la autopista Colima-Manzanillo a la altura del Campus de la Universidad de Colima en Tecomán, después de ocho horas, se retiraron tras dialogar con funciona rios de la PEP, Policía Federal y PGR y del gobierno estatal encabezados por Rogelio Rueda Sánchez secretario general de Gobierno.
Gonzalo Castañeda y productores, irrumpen en las oficinas del CESAVECOL...
Los productores encabezados por Guadalupe García Negrete actual presidente municipal de Tecomán y Gon zalo Castañeda Bazavilvazo, días antes advirtieron que de no pagarse ese dinero, fecha que se cumpliría el pasado 4 de Marzo, tomarían medidas drásticas, pero no revelaron las acciones, la nota está en el portal http://noticias tecoman.com/noticia/1600
En la cuenta de Youtube del medio digital AFMEDIOS, está el siguiente link https:// www.youtube.com/watch?v=zdIJh TanPTE, en donde el actual alcalde, reconoce violar la ley al bloquear carretera con grupo de limoneros, cuando exigía lo que por derecho les corresponden, es de fecha 6 de Marzo del 2013.
El medio digital e impreso El Noticiero, en su página digital la nota del 13 de Febrero del 2015, "LIMONEROS TOMAN INSTALACIONES DE LA CESAVECOL EN TECOMAN", el actual alcalde de Tecomán Guadalupe García Negrete, es quien encabeza esa manifestación, les comparto el link http://www. elnoticieroenlinea.com/limoneros-toman-instalac…/
En ningún momento se hizo uso de la fuerza publica, estuvieron presentes policía municipal, estatal, federal pero era para salvaguardar su integridad física.
Antier jueves, el alcalde tecomense por conducto de elementos de la policía municipal a su servicio, ordenaron detenciones arbitrarias de compañeros del sector campesino al que pertenece.
Ellos tambièn exigían sus derechos..
En el código penal para el Estado de Colima, en su
CAPÍTULO ADICIONADO INCLUYENDO ARTÍCULO, DECRETO 383, P.O. 75, SUP. 3, 25 NOVIEMBRE 2017)
CAPÍTULO XIII INTIMIDACIÓN
ARTÍCULO 242 BIS 3 se lee..
. Comete el delito de intimidación:
I. El servidor público que por sí o por interpósita persona, utilizando la violencia física o moral, inhiba o intimide a cualquier persona para evitar que ésta o un tercero denuncie, formule querella o aporte información relativa a la presunta comisión de una conducta sancionada por la legislación penal o por la ley general de responsabilidades administrativas o la legislación local aplicable en responsabilidades administra tivas; o
II. El servidor público que con motivo de la querella, denuncia o información a que hace referencia la fracción anterior, realice una conducta ilícita u omita una lícita debida que lesione los intereses de las personas que las presenten o aporten, o de algún tercero con quien dichas personas guarden algún vínculo familiar, de negocios o afectivo.
Al que cometa el delito de intimidación se le impondrán de dos años a nueve años de prisión y de treinta a cien veces el valor diario de la unidad de medida y actualización.
Que podría ser el caso de los policias, además de los demás delitos ya citados.-
Sin embargo, en el CAPÍTULO II DELITOS CONTRA LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN (REFORMADO DECRETO 133, SUPL. 3, P.O. 73, 22 NOVIEMBRE 2016), se lee..
ARTÍCULO 249. Al que destruya, inutilice, quite o cambie un dispositivo o serial de seguridad de una vía de comunicación estatal, se le aplicará pena de prisión de seis meses a dos años o una multa por un importe equivalente de cien a doscientas unidades de medida y actualización.
(REFORMADO DECRETO 133, SUPL. 3, P.O. 73, 22 NOVIEMBRE 2016)
ARTÍCULO 250. Al que obstaculice una vía terrestre de comunicación estatal, se le sancionará con prisión de seis meses a dos años y multa por un importe equivalente de veinticinco a cien unidades de medida y actualización.
Que es el caso de los ejidatarios..
ENFRENTAMIENTO CON SINDICALIZADOS
En su informe de gobierno, el alcalde ordenó represión policiaca.
Dispuso que su policia evitara el acceso a los trabajadores sindicalizados al servicio del ayuntamiento, quienes tambièn como ciudadanos, tenían el derecho constitucional, de escuchar y conocer el estado que guarda la administración pública municipal que preside.
Sin embargo, no entraron al casino de la feria y se apostaron en el exterior, con pancartas recordándole sus compromisos.
Hay que decirlo, los trabajadores del sindicato incitaron a la violencia, pues sabedores de que existe conflicto con el alcalde por el incumplimiento en pagos de bonos vencidos, desde Abril de éste año en donde sostienen manifestación pública en pasillos y jardín principal, se presentaron con las playeras y pancartas en donde agreden al presidente municipal y le recuerdan los compromisos del ayuntamiento..
El alcalde para evitar desorden durante su informe, tomó previsiones al caso y dispuso de especial aparato de seguridad que terminó en zafarrancho, con algunas personas detenidas y otras heridas por ambas partes, y que permitieron a Tecomán, atraer los reflectores nacionales e internacionales.
DE ULTIMA HORA
Juan Martell, informó que Arnoldo Ochoa González y Ramón Pérez secretario y director general de gobierno, sostuvieron diálogo con él y con otros ejidatarios, y formalizaron el com promiso de que serian ellos los encargados del cumplimiento a las exigencias ante el ayuntamiento.
Dijo que Jorge González del INSUVI, dispondrà la semana de enfrente, de las viviendas o terrenos disponibles para su cons trucción y las demás peticiones, las resolverá el ayuntamiento con la intervención de los funcionarios estatales.
Comentó que desistió de interponer demandas en contra de los policias que los detuvieron con lujo de violencia fìsica, sabedor de que reciben ordenes del alcalde, quien es el responsable de sus actuaciones, pero sí lamentó la represión, el abuso de autoridad, la prepotencia ante el diálogo para solucionar asuntos de mínima importancia que trascienden a otros planos.
Héctor Raúl Avila Vázquez/Juan Pablo Avila Martínez.
VIDEOS;Héctor Raúl Avila Vázquez/Pablo Avila
bisemanarioelalacran /editorialavilamartinez
twitter Raúl Avila Youtube bisemanarioelalacran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario