
En el acto protocolario, Cortés León refirió que la obra es visualizada como forma de seguir detonando el desarrollo turístico y económico del municipio, al posicionarlo como un atractivo más en el municipio, pues es paso obligado a los terrenos de los festejos charro taurinos para quienes acuden a disfrutar nuestras fiestas, para quienes van conocer al máximo icono de los villalvarenses “La Petatera”, o para quienes transitan hacia los municipios Coquimatlán, Minatitlán, Comala, Colima, Manzanillo, a la clínica del Seguro Social y al Hospital Materno Infantil.
“Tenemos tumbas que datan desde 1880 y en tantos años nadie había tenido la posibilidad, o no habían querido o no habían tenido la voluntad de meter mano en éste lugar, aún cuando ahí descansan las familias más representativas de Villa de Álvarez”, refirió.

Agregó que en La Villa a diario se trabaja para alcanzar más logros y seguir transformando la ciudad, por lo que agradeció a los villavarenses, la confianza para seguir realizando acciones que marcarán un antes y un después de su administración.
“En Villa de Álvarez, las obras son el pan de cada día.
El día de ayer, tuvimos la posibilidad de entregar dos obras e iniciar una más, y así de manera continua.
Pronto estaremos dando iluminación especial a la parroquia San Francisco de Asís y a La Casa de la Cultura y seguiremos rescatando lugares importantes para los villalvarenses” finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario