
En la casa de la cultura de
Ixtlahuacán, el mandatario estatal señaló que de esas 356 becas, 83
corresponden al nivel de secundaria; 172 a bachillerato y 101 a licenciatura.
Peralta Sánchez refirió que el gobierno del Estado, de forma extraordinaria, realizó esfuerzo adicional
para cubrir las aportaciones del municipio y de los propios migrantes para la
entrega de esas becas.
“La educación no es solamente
transmitir conocimientos, la educación tiene que ver también con temas
formativos, con temas cívicos, con valores que tenemos como sociedad y por eso
en el tema educativo todos participamos”, afirmó el gobernador.
Además señaló que los migrantes son
ciudadanos mexicanos, compatriotas, que viajan al extranjero, la gran mayoría a
Estados Unidos, para abrirse nuevos horizontes, que se adaptan a las culturas
de otros países y que aportan recursos para desarrollar obras en sus
comunidades.
“Por cada peso que aporta un
migrante se suman tres pesos adicionales: un peso que otorga el municipio, otro
el Estado y otro la federación para realizar obras que generan beneficios a la
comunidad”, especificó el titular del Ejecutivo, quien reconoció el apoyo de
los migrantes colimenses.
Asimismo destacó la colaboración
interinstitucional de los tres órdenes de gobierno para entregar becas con el
propósito de que las y los jóvenes sigan estudiando para que puedan tener la
posibilidad de acceder a una mejor calidad de vida y construir un mejor futuro.
Carlos Cruz Mendoza delegado de la SEDESOL, explicó que uno
de los nueve programas que se lleva a cabo, es el 3x1 para migrantes, en el que aportan recursos los tres órdenes de gobierno y los clubes de migrantes.
En lo que se refiere a las becas
para estudiante del nivel básico, medio superior y superior, Cruz Mendoza
señaló que el 50 por ciento de los recursos los aportó el gobierno federal y el
otro porcentaje el Gobierno del Estado.
“En el 2017 apoyamos 34 proyectos en
la entidad con un monto de más de 30 millones de pesos y de esos proyectos en
Ixtlahuacán se desarrollaron 22, con una inversión de cerca de 19 millones de
pesos, gracias al apoyo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez”, resaltó
el delegado federal de la Sedesol.
La presidenta municipal de
Ixtlahuacán, Blanca Acevedo Gómez sostuvo que los recursos que se destinan a la
educación por parte del gobierno federal, estatal y municipal siempre serán una
buena inversión.
“Es importante destacar que en ésta ocasión en apoyo a las finanzas municipales, el Gobierno del Estado asumió el 50 por ciento de los recursos, correspondiente a la aportación del municipio y de los migrantes”, indicó la alcaldesa.
“Es importante destacar que en ésta ocasión en apoyo a las finanzas municipales, el Gobierno del Estado asumió el 50 por ciento de los recursos, correspondiente a la aportación del municipio y de los migrantes”, indicó la alcaldesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario