viernes, 5 de enero de 2018

PEÑA NIETO RECONOCE LAS ACCIONES DE DISTINGUIDAS ENFERMERAS COLIMENSES

VILLA DE ALVAREZ, COL.-La doctora en enfermería María Dolores Zarza Arizmendi recibió el premio Graciela Arroyo de Cordero; la doctora Josefina Gallegos Martínez el premio María Guadalupe Cerisola Salcidola maestra Leticia González González el premio María Suárez Vázquez de manos de Enrique Peña Nieto presidente de la República, en su visita al Estado Colima, en donde inauguró las instalaciones del  hospital materno infantil “M. E. Arcadia Cruz Ramos”, que formara parte de sus compromisos de campaña polìtico electoral. 
Peña Nieto ante el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de José Narro Robles secretario de salud, de Claudia Leija Hernández directora de enfermería y coordinadora general de la comisión permanente de enfermería, de las premiadas, funcionarios de los tres niveles de gobierno e invitados al evento del día social dela enfermera y del enfermero, dijo que entre los objetivos que se ha trazado para éste año, está que la sociedad tenga mayor calidad y mejores servicios de salud, y destacó la prioridad que han tenido para el gobierno de la República, las políticas dedicadas al sector para asegurar la salud de los mexicanos.
Subrayó los avances que en  salud se han alcanzado en su administración en los últimos cinco años,  en donde se han invertido más de 74 mil millones de pesos en infraestructura .Expuso que muestra de ello, es el hospital y la clínica número 1 del IMSS que entregó en pasada visita a Colima. 
Ambos, son compromisos que hiciera con la Entidad.
 “De los ocho compromisos que signé aquí, seis de ellos ya se han cumplido”, aseveró.
Agregó que en el ámbito de la salud, de los que firmé, prácticamente más del 60 por ciento se tienen concluidos. 
Y estaremos arribando éste año a la conclusión del 100 por ciento de los compromisos que hice en la salud”, indicó.
Manifestó su reconocimiento a las enfermeras y los enfermeros, porque son una comunidad reconocida, apreciada y valorada por la sociedad mexicana.
Consideró que “no sólo entregan sus conocimientos, sino entregan, sobre todo, una labor humana, sentida desde el corazón, para atender a sus pacientes”.
Expresó su deseo de que el trabajo de las y los mexicanos siga contribuyendo a ir modelando una mejor Nación, un México del que todos nos sintamos orgullosos, un México que avanza y logra condiciones de mayor prosperidad día a día.
Peralta Sánchez sostuvo que en salud durante la gestión del Presidente Enrique Peña Nieto se hace historia en Colima, y como ejemplo, dijo que es la Entidad tiene el hospital regional del IMSS, que podemos calificar,  como una verdadera joya para la salud de las familias colimenses”.
Comentó que la sociedad merecía un hospital con esas características, y hoy son diversas las expresiones de agradecimiento y reconocimiento que los derechohabientes transmiten de forma constante.
Agregó que con el hospital materno infantil, se cumple un antiguo anhelo, hay que “gracias a ese esfuerzo institucional, tendremos una institución de excelencia para cuidar a la mujer embarazada y que también ofrecerá mejores oportunidades de vida a las nuevas generaciones de colimenses”,dijo.
Claudia Leija Hernández, pidió reconocer el esfuerzo de la enfermería nacional, sobre todo, “en los momentos críticos que ha atravesado nuestro país”, al tiempo de reiterar el compromiso de ese sector con la salud de los mexicanos.
Mencionó que con esa conmemoración, se hace papable la vocación y la trascendencia de las enfermeras y enfermeros como parte fundamental de la asistencia sanitaria a todas las comunidades, dando atención en todos los escenarios; y eso es, a través de un acto justo de reconocimiento a la maestra Arcadia Cruz Ramos, al imponer su nombre al hospital materno infantil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario