VILLA DE ALVAREZ.-En Coordinación con el patronato de festejos charrotaurinos, por tercer año consecutivo, este viernes 16 de febrero se llevará a cabo la cabalgata femenil Pasión a caballo en donde se espera la participación de más de 500 mujeres.
Nancy Puente, organizadora del evento señaló que el objetivo de realizar este evento es promover a las mujeres dentro de la cultura ecuestre en el marco de los festejos charrotaurinos de Villa de Álvarez 2018.
Destacó que gracias a la buena participación que se ha tenido en Villa de Álvarez, ahora se realiza la promoción de este tipo de eventos en otros municipios como Comala y Manzanillo, también organicen cabalgatas femeniles.
Resaltó que “Pasión a caballo” realizará el trayecto normal de las cabalgatas, partiendo del jardín Libertad a las 12 del día y llegará a los terrenos de la feria de Villa de Álvarez, donde posteriormente se realizará recibimiento especial para las participantes.
“La idea es que los hombres respeten que se trata de un día especial para las mujeres, sin embargo valoramos que algunos hombres acompañen a sus hijas, esposas o novias durante el recorrido, ya que esto les da mayor seguridad a quienes no son jinetes expertas”, puntualizó.
Por su parte la administradora del patronato Beatriz López García, comentó que la participación de las mujeres en este tipo de actividades fortalece las tradiciones.
Nancy Puente, organizadora del evento señaló que el objetivo de realizar este evento es promover a las mujeres dentro de la cultura ecuestre en el marco de los festejos charrotaurinos de Villa de Álvarez 2018.
Destacó que gracias a la buena participación que se ha tenido en Villa de Álvarez, ahora se realiza la promoción de este tipo de eventos en otros municipios como Comala y Manzanillo, también organicen cabalgatas femeniles.
Resaltó que “Pasión a caballo” realizará el trayecto normal de las cabalgatas, partiendo del jardín Libertad a las 12 del día y llegará a los terrenos de la feria de Villa de Álvarez, donde posteriormente se realizará recibimiento especial para las participantes.
“La idea es que los hombres respeten que se trata de un día especial para las mujeres, sin embargo valoramos que algunos hombres acompañen a sus hijas, esposas o novias durante el recorrido, ya que esto les da mayor seguridad a quienes no son jinetes expertas”, puntualizó.
Por su parte la administradora del patronato Beatriz López García, comentó que la participación de las mujeres en este tipo de actividades fortalece las tradiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario