© Proporcionado por El Universal Compañía Periodística S.A. de C.V. |
CD DE MÉXICO.-La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llama a los diversos sectores de la sociedad mexicana, a sumarse a las jornadas de lucha que iniciarán en Abril y Mayo para echar abajo las reformas estructurales como la educativa, y que pueda desembocar en huelga política en el país.
En conferencia para dar el posicionamiento político del cuarto congreso nacional extraordinario de la CNTE, dirigentes magisteriales de Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Ciudad de México y la comarca lagunera, afirmaron que con ese llamado, se buscará paralizar en todo el País la actividad económica con acciones coordinadas en el centro de la República como en la provincia.
Pedro Gómez Bámaca líder de la sección 7 en Chiapas, detalló que la coordinadora planea llevar a cabo, en el marco de la conmemoración del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, un paro de 48 horas del 9 y al 10 de Abril, y otro de 72 horas que abarcaría del 30 de Abril al 2 de Mayo, con concentración en la Ciudad de México y que se replicará en los demás Estados.
“Creemos que los paros son las únicas herramientas para echar atrás todas esas reformas estructurales que en ninguno momento han beneficiado al pueblo.
Al contrario, el incremento de combustible día tras día tiene como consecuencia el incremento de los precios de la canasta básica, generando más crisis y pobreza, por eso la CNTE reclama que todos aquellos que entendemos la necesidad de organización, es en éste llamado que la coordinadora está haciendo”, dijo.
Ante el proceso electoral que vive el país, Eloy López Hernández líder de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca, ratificó la independencia política de la coordinadora, puesto que, aseguró, cualquier aspirante que llegue a la Presidencia del país no resolverá los problemas.
“Ratificamos nuestra independencia ideológica, política y económica ante los partidos que participan en la contienda electoral.
Respetamos las formas de lucha, siempre y cuando eleven la conciencia de clase y resuelva las demandas del pueblo”, subrayó./El Universal/Pedro Villa y Caña
No hay comentarios:
Publicar un comentario