
En reunión encabezada por el secretario de educación Jaime Flores Merlo, donde también estuvieron presentes los representantes del sistema educativo estatal así como del Gobierno del Estado, se puso a consideración de la comisión permanente la coordinación para la formulación del programa anual de trabajo.
En ese encuentro sostenido en la sala magna Josefina Gutiérrez Corona de la dependencia estatal, personal de la dirección de planeación y evaluación de la política educativa, presentó los lineamientos metodológicos, para la elaboración del programa, en el que se incluyen cronograma de trabajo, así como los formatos llenados por la secretaría de planeación y finanzas.
Asimismo, se dio a conocer los objetivos y metas de los subprogramas de educación básica (8 metas), de educación media superior (7 metas), y de educación superior (4 metas), además de que se nombraron a quienes coordinarán esos esfuerzos interinstitucionales.
De forma complementaria, a la propuesta de la secretaría de planeación y finanzas, la secretaría de educación, presentará propuesta de ruta crítica, para la integración del programa anual de trabajo 2018, que incluye tipo de actividad, fecha y responsable, así como los plazos máximos de entrega de información.
Finalmente, el titular de la SE, destacó la importancia de las aportaciones de cada uno de los integrantes que será definitivo para la elaboración del plan de trabajo, con lo que se cumple la instrucción del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez de trabajar en equipo a favor de la calidad educativa en la Entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario