![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcdTFYvLarlXdfearQ5ffpaxv__FYFAsfimaqoFjTxpaaYnwpF8j5FKXujmtmtWk8D0LulCC3p1MlM3FOC2IuHgC9eHZ1X5GC4RFo5yi3TemubRSUoD-wGqqW-JvGfvlHjoPlPMmcoGLQ/s320/da2f0d58b8a0ba0d0db93d20e19ee5f4_w1000.jpg)
Esa licencia se otorgará por tiempo determinado y permitirá a los padres trabajadores, ausentarse justificadamente de su empleo, con el objetivo de prestarle la atención, acompañamiento o cuidados necesarios a los hijos que padezcan esa enfermedad.
Los trabajadores podrán recibir subsidio que reemplace parcialmente su remuneración mensual.
En tanto, el patrón que se ubique en el supuesto de tener un trabajador con hijo diagnosticado con cáncer, tendrá la facultad de contratar a una persona por tiempo determinado, a fin sustituir temporalmente al empleado que goza de la licencia referida.
El senador Ernesto Cordero Arroyo presidente de la mesa directiva y quien promovió esa iniciativa, refirió que existen en el país 23 mil familias con una niña o un niño con cáncer, por lo que con esas medidas el Senado, responde a favor de esa noble causa.
Agradeció al titular de la secretaría de hacienda que “en un acto inusual, mostró sensibilidad y un buen corazón”, pues, aunque esa iniciativa tiene costo presupuestal importante, demostró nobleza. “y el secretario enarboló también esa causa dentro de la administración pública federal”; no es un hecho común y eso hay que señalarlo, darle el mérito que le corresponde, apuntó.
Felicitó a las organizaciones de la sociedad civil por el tesón, la necedad y la terquedad para sacar adelante una causa tan noble como esa; es un “triunfo es de ustedes; la verdad estamos muy satisfechos de que el Senado de la República estuvo a la altura de sus anhelos, de sus sueños y de sus aspiraciones”.
También agradeció el respaldo a esa iniciativa de un grupo plural de legisladores de todas las bancadas.
No recuerdo iniciativa que haya tenido un mayor número de senadores sumándose a esa iniciativa, subrayó.
El presidente de la comisión de trabajo y previsión social Senador José María Tapia Franco, indicó que en la actualidad, cuando un menor padece esa enfermedad y se encuentra en tratamiento, requiere de la presencia de sus padres o tutores, quienes corren el riesgo de ser despedidos.
Consideró que esas reformas permitirán atender esa situación y garantizar la protección de la salud de los menores de edad.
La senadora del PAN Pilar Ortega Martínez, destacó que se trata de una iniciativa que viene de la sociedad civil y respaldada por 150 mil firmas de ciudadanos.
Tiene que ver con una demanda de padres de familia que desean estar cerca de sus hijos que enfrentan esa terrible situación, agregó.
Dijo que se ha documentado que muchos padres pierden su empleo por enfrentarse a una situación de ese tipo, por lo que la reforma genera un respaldo por parte del estado a todas las familias que se encuentran con un hijo con cáncer.
El documento se envió a la cámara de diputados para sus efectos constitucionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario