jueves, 3 de mayo de 2018

MEADE PLANTEA ATENCIÓN A PEQUEÑOS PRODUCTORES PARA FORTALECER EL SECTOR RURAL

En el marco del Día del Salinero, el coordinador de campaña de José Antonio Meade en Colima, Agustín Morales Anguiano, sostuvo un encuentro con un grupo de salineros de la Laguna de Cuyutlán, a quienes expresó su reconocimiento por el arduo trabajo que realizan año con año, zafra tras zafra, para mantener vigente y en crecimiento, una de las actividades productivas de mayor historia y tradición en el estado.
Refirió que las cooperativas salineras son familias de trabajo y constancia, tras reconocer que “más allá de su labor productiva, en la que participan hombres y mujeres de manera constante, son un ejemplo de unidad y esfuerzo, que han hecho posible que la sal de colima sea considerada como una de las mejores del país”.
Morales Anguiano aseguró que el candidato de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, es un hombre que conoce el trabajo en el sector rural así como la importancia de las actividades primarias, por lo cual, como parte de sus ejes transversales de gobierno, considera la atención de pequeños productores para el fortalecimiento del sector rural.
“Tenemos que acercarnos al pequeño productor con programas cercanos, viables y que con esto puedan tener mejores niveles de vida”, aseveró.
El coordinador de la campaña en Colima hizo énfasis que para el sector rural se tienen consideradas propuestas para el apoyo de pequeños productores, que van desde la capacitación para la consolidación de cultivos de traspatio, hasta el financiamiento para proyectos de desarrollo integral en la que se plantean esquemas de tecnificación e investigación.
“No olvidar que la atención de los temas sociales también son uno de los objetivos de nuestro candidato, en los que se contemplan becas para jóvenes, crédito a la palabra para las mujeres, mejorar la cobertura de salud en todo el país así como facilitar la venta directa de los cultivos”, aseveró.
Reiteró el compromiso que existe por parte del candidato presidencial, así como de él para seguir colaborando en el crecimiento del sector salinero de Colima, “que de manera justa representa uno de los tesoros culturales de nuestro estado”./Boletín de prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario