martes, 15 de mayo de 2018

REGULAR TRÁNSITO DE VEHÍCULOS DE CARGA DOBLE REMOLQUE, PROPUESTA DE OSCAR AVALOS

TECOMAN, COL.- Urgente y necesaria, la regulación del tránsito de vehículos de carga de doble remolque en carreteras estatales, que haya puntos de revisión con personal capacitado  para verificar que los contenedores estén bien asegurados, pero más aún, servicios médicos para que se revisen a los choferes que conducen, no vayan cansados o bajo el efecto de alguna sustancias psicotrópicas.
Así lo propone Oscar Armando Avalos Verdugo candidato del PRI-PVEM a la diputación local por el distrito XVI, en relación a la  circulación de los tractocamiones con doble remolque que cargan contenedores y que han sido causa de muchas muertes inocentes.
Explicó que una vez que llegue al Congreso del Estado, buscará reimpulsar la regulación que ya iniciara el ex diputado Flavio Castillo Palomino y que no se ha respetado.
Consideró que son 2.8 millones de contenedores que transitan anualmente, y la expectativa para el año 2021 será de 4 millones de contenedores.
No estoy en contra del desarrollo, pero es triste y lamentable, que cada día, cada mañana, cada noche haya un riesgo al encontrarlos, al rebasar, al ir detrás de un tracto camión con contenedores en doble remolque, es bastante tensionado, dijo.”.
Considero que debe haber más vigilancia de la autoridad federal, deben poner más atención a la carga de los tractocamiones, que los contenedores estén bien asegurados..
Descartó que las boyas sirvan para disminuir la velocidad de ese tipo de automotores “como es el caso de las que se pusieron en Turla del carril de Colima-Tecomán.
Eso no es suficiente”.
Esas boyas detendrán a quienes manejemos a exceso de velocidad, pero  los vehículos de carga deben ser revisados desde su origen cuando está colocados los contenedores, establecer lugares de seguridad y vigilancia como existen en los puestos  fitosanitarios señaló.

LOS MAESTROS SON EJEMPLO DE 
TRANSFORMACIÓN EN LA SOCIEDAD  

Al celebrar su día social los docentes, Avalos Verdugo, expresó que el maestro significa la transformación entre un antes y un después.
Históricamente, el maestro, el doctor, el sacerdote eran las autoridades máximas en el pasado de un pueblo de una ciudad.
Hoy en día, los docentes han sido y son ejemplo de transformación de una sociedad a otra”.
Avalos Verdugo señaló que “una sociedad con formación académica, con formación educativa hace posible que un pueblo se transforme, por eso, desde el Congreso hay que apostarle a la educación, hay que apostarle a que los maestros, tengan y sean cada vez más profesionales”. 
Sin embargo, “la actualidad nos obliga a irnos actualizando, irnos modernizando, y no tengo la menor duda que los maestros, tenemos al principal aliado para que ésta sociedad se transforme.
Yo le apuesto a la educación.
Fui parte de ella por muchos años, tuve la oportunidad de estudiar una carrera como ingeniero civil, una maestría en educación y eso me posibilita saber desde las entrañas, el verdadero valor que es ser maestro. 
Mil felicidades al maestro, hoy en su día.
Y por supuesto, a las maestras...!!/ 
Raúl Avila..


No hay comentarios:

Publicar un comentario