martes, 22 de mayo de 2018

UNIDADES MÉDICAS MÓVILES LLEGAN A COMUNIDADES RURALES MARGINADAS

COLIMA, COL.- De la secretaría de salud y bienestar social se informa que las 11 unidades médicas móviles itinerantes que atienden a los habitantes de comunidades rurales de la Entidad y que no tienen médicos, operan en 190 localidades de este tipo,  cubren de 1 a 2 veces por mes a cada una de ellas con  paquete básico de servicios.
La atención se hace con personal médico, de enfermería, odontología y promoción en aquellas comunidades o colonias alejadas en la zona rural menores a 2 mil 500 habitantes, en donde se atiende a 9 mil 945 personas.
De la coordinación del fortalecimiento de atención médica se explica que la operación de las unidades inicia a partir de las 7:00 horas con los preparativos y continúa con el traslado del personal de enfermería al centro de salud en donde recoge las vacunas que se aplicarán en cada jornada.
Al llegar al sitio en donde se darán los servicios de salud, personal de la unidad hace los preparativos correspondientes -que incluyen la instalación de la planta generadora de luz- y coloca el módulo de atención de enfermería y  de promoción..
El primero, canaliza a las personas a los consultorios del servicio médico y/o odontológico que se tienen al interior de la unidad, y en el segundo se hace entrega de complemento alimenticio y se realiza control nutricional de la población, además de impartir pláticas y talleres a las afiliadas a Progresa, programa de inclusión social.
Previamente, de acuerdo a las rutas de las unidades ya programadas, un día antes de la atención, se avisa a la auxiliar de salud de la comunidad sobre la visita de la unidad médica, para que lo difunda entre la población y el mismo día de la atención, se realiza visita casa por casa para invitar a los pobladores a que acudan a recibir los servicios.
Dilatan aproximadamente 7 horas por jornada, en la que el personal de salud da seguimiento a los padecimientos, atiende a mujeres embarazadas y otorga los servicios de control de niño sano y de oportunidades.
Asimismo, se hace promoción de la salud y prevención de enfermedades, fomentando la participación social con acciones de autocuidado y de mejoramiento del medio ambiente, mediante pláticas y talleres sobre prevención de padecimientos crónicos y de enfermedades de temporada, además de recomendar alimentación saludable y actividad física.

No hay comentarios:

Publicar un comentario