El Gobierno del Estado a través de la
Secretaría de Cultura anunció la realización del taller “Desplazamientos
pictóricos: nociones para expandir una lógica constructiva” a cargo del
especialista en artes visuales y pintura, Omar Yair Ibáñez Hernández.
El taller se realizará del 12 al 16 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Estatal de las Artes, en Comala, y está dirigido a estudiantes de arte, artistas, diseñadores, y personas relacionadas con actividades de construcción (carpinteros, albañiles, herreros, etc.).
El objetivo es que las y los asistentes analicen la producción de artistas durante la década de los sesenta, tales como Frank Stella y Robert Rauschenberg; asimismo el analizar al proceso creativo como parte sustancial en el entendimiento del trabajo artístico, así como el utilizar la construcción material como discurso en la producción de obra pictórica contemporánea.
Al finalizar las actividades las y los participantes podrán incluir en sus procesos creativos estrategias constructivas que les permitan desplazar su quehacer artístico a otros lugares, y les dé un nuevo significado.
El taller se realizará del 12 al 16 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Estatal de las Artes, en Comala, y está dirigido a estudiantes de arte, artistas, diseñadores, y personas relacionadas con actividades de construcción (carpinteros, albañiles, herreros, etc.).
El objetivo es que las y los asistentes analicen la producción de artistas durante la década de los sesenta, tales como Frank Stella y Robert Rauschenberg; asimismo el analizar al proceso creativo como parte sustancial en el entendimiento del trabajo artístico, así como el utilizar la construcción material como discurso en la producción de obra pictórica contemporánea.
Al finalizar las actividades las y los participantes podrán incluir en sus procesos creativos estrategias constructivas que les permitan desplazar su quehacer artístico a otros lugares, y les dé un nuevo significado.
El cupo es limitado y
las inscripciones ya están abiertas; para más información al teléfono 6902982
del Centro Estatal de las Artes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario