jueves, 19 de octubre de 2023

NOSTALGIA POR LA VIGILANCIA DE LA POLICÍA FEDERAL DE CAMINOS EN CARRETERAS

 Mientras que los elementos de la policía federal de caminos PFC vigilaban, detenían y sancionaban a conductores por irregularidades personales o en el manejo de los camiones de carga pesada, los accidentes sobre la autopista Manzanillo a Colima no fueron tan frecuentes.
La PFC fue cuerpo de policía administrativa, encargada de proteger las vías terrestres federales de comunicación de México
Se creó por acuerdo del presidente Abelardo L. Rodríguez en febrero de 1931,​ y desapareció al incorporarse durante 1999 a la policía federal preventiva.
De la policía federal de caminos PFC egresaron 46 generaciones

La generación XLIII, es la primera en sistema de internado en la ciudad de San Luis Potosí.

Sus instalaciones son utilizadas por la policía federal. 

Con el presidente López Obrador, se creó a la Guardia Nacional.

Se encarga de realizar trabajos de seguridad pública de la federación, colabora temporalmente con la seguridad pública de los Estados y de los municipios.

Es decir, no atiende la vigilancia en  las carreteras del país.
Por ello, la incidencia lamentable de accidentes sobre la autopista Manzanillo a Colima, que une a los municipios Armería, Tecomán e Ixlahuacán en la zona costera.
Con la PFC, se atendía la salud de los conductores. se revisaba la carga que transportaban, sabían quiénes eran  y de dónde provenían,  con qué frecuencia y a dónde viajaba, y los conductores les tenían respeto.
Todo ello, mientras que en la detención dialogaban para profundizar en su status social.
Ahora con la Guardía Nacional, no se llevan a cabo esas acciones importantes.
Constantemente, los llamados "traileros", manejan con exceso de velocidad, rebasan en curvas, en cuestas o bajadas y son protagonistas de accidentes fatales.
Muy pocos son prudentes al manejar,  conscientes de que en otros vehículos también viajan padres, madres e hijos de familias trabajadoras como ellos.
Sin vigilancia, es común que para abatir la fatiga y el sueño, el consumo de estimuladores se consuman  entre algunos de los "traileros", porque a sus patrones, les urgen entregar la mercancía a determinada hora.
Llegan y de regreso, ni tiempo para descansar, encontrarse con sus familias y disfrutarlas.
Ninguno de los diputados locales, presta atención a la situación que causa incertidumbre, en quienes usan las carreteras para trasladarse a sus trabajos, escuelas o realizar algún labor de acuerdo a su oficio.
Nadie quiere meterse en problemas.
Y mientras, surgen choques, volcaduras, incendios, heridos, muertos, lesionados en la autopista Manzanillo a Colima.
Ni siquiera a la gobernadora le preocupa. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario