lunes, 6 de noviembre de 2023

EL "COMETA DIABLO" MÁS GRANDE QUE EL MONTE EVEREST PASARÁ CERCA DE LA TIERRA

Su nombre es 12P/Pons-Brooks,  el cometa diablo". Recibió su apodo porque tiene dos peculiares cuernos de hielo y gas; es 3 veces más grande que el monte Everest
El enorme “cometa diablo”, es descrito por astrónomos como “descomunal”.
Pasará cerca de la Tierra en 2024 por primera vez, en más de siete décadas.
Los expertos señalan que el cometa es inusualmente brillante en comparación con otros.
En abril del próximo año, se apreciará desde la Tierra con binoculares o  a simple vista.
Está aproximadamente 70 veces más lejos de la Tierra que nuestra luna, pasa por la Tierra cada 71 años.
Los científicos  estiman que tiene diámetro de entre 17 y 30 kilómetros.
El monte Everest tiene altura cercana a los 9 kilómetros, el 12P/Pons-Brooks mide tres veces más.
La mayoría de los cometas, a medida que se acercan al Sol, son más cálidos y brillantes. 
El hielo se convierte en gas y arrastra el polvo que forma la tradicional cola asociada a los cometas.
12P/Pons-Brooks, experimentó enormes aumentos de brillo con dos grandes explosiones.
La primera en julio de 2023 y otra a principios de éste mes.
De acuerdo con la Asociación Británica de Astronomía, esa es la razón por la que ha toma esa peculiar forma de diablo con cuernos.
Según BAA, varios telescopios incluido el de Faulkes Norte en Maui, observaron explosiones del cometa en julio y nuevamente éste mes.
Durante la explosión de julio cuando el cometa arrojó escombros, pareció más brillante y pareció tomar la forma de la nave espacial Millennium Falcon de “Star Wars”, según Spaceweather.com, que informa sobre noticias espaciales.
Otros observadores, pensaron que los rayos de luz puntiagudos que salían del cometa redondeado, parecían cuernos de diablo, según Live Science.
El cometa pasará más cerca del Sol alrededor del 21 de abril, y luego pasará más cerca de la Tierra alrededor del 2 de junio.
El cometa no suele ser visible, pero eso podría cambiar el próximo año, cuando se produzca un eclipse solar total el 8 de abril de 2024 que pasará sobre México, Estados Unidos y Canadá.
El momento de mayor visibilidad para los espectadores, será durante ese evento, porque tiene el potencial de ser aún más brillante y verse a simple vista o con binoculares.
Luego de ello, será lanzado hacia el exterior del sistema Solar exterior, y volverá a entrar y a acercarse a la Tierra hasta el año 2095./Spunik News

No hay comentarios:

Publicar un comentario