Docentes disidentes pertenecientes la coordinadora nacional de los trabajadores de la educación (CNTE) activaron en 37 bloqueos carreteros ante la visita ayer lunes del presidente Andrés Manuel López Obrador al puerto de Salina Cruz, en donde inauguró el megaproyecto del rompeolas del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Los docentes no se oponen a esos proyectos.
Aprovecharon la visita presidencial, para solicitar mesa de negociación con los titulares de las secretarías de gobernación (interior) y de educación pública (SEP) para exigir la abrogación de la reforma educativa y la ley del instituto de seguridad social para los trabajadores del Estado (ISSSTE) relacionada con retiros y jubilaciones de los trabajadores de la educación.
Exigieron mejoras salariales, infraestructura educativa y contratación de egresados de la escuelas normales (escuelas rurales para docentes).
La reforma educativa de López Obrador de 2019, eliminó las modificaciones constitucionales realizadas en 2013 por el presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), pero los docentes señaron que ambas son similares.
Fausto Miguel, representante regional de la sección 22 del CNTE, dijo que los gobierno federal y estatal, prestan oídos sordos a las peticiones.
López Obrador en su campaña dijo que reivindicaría al magisterio nacional, que le daría vida digna.
A la fecha que da respuestas a las demandas, por eso, el bloqueo de carreteras, indicó.
En la ciudad de Oaxaca, retuvieron autobuses de la empresa ADO para bloquear la carretera federal 190.; en el Istmo de Tehuantepec en el entronque en “El Caracol”, que comunica con los Estados de Veracruz, Chiapas, la ciudad capital Oaxaca, Bahías de Huatulco, ciudad Salina Cruz y Juchitán.
Los bloqueos los retiraron después de las 15:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario