COLIMA, COL-. 125 millones, 492 mil 802 pesos - disminución de 32 millones de pesos comparativo al 2023 aprobado por el Cabildo-, es el presupuesto del programa operativo anual POA, para ejercer en éste año, informó la arquitecta María de los Angeles Cruz Torres directora de obras públicas y desarrollo urbano en el municipio Tecomán.
Comprende 60 contratos que generarán de 600 a mil empleos directos para aplicar asfaltos, construir huellas de rodamiento, mejorar alumbrado público, las canchas deportivas de las zonas urbana y rural, obras dentro del programa FAIS, que iniciarán en abril para terminarlas en septiembre del 2024.
Citó que unirán con carpeta asfáltica, a las colonias de Nuevo Caxitlán que comprende a las colonias Bayardo y Estación principalmente, con las instalaciones de la universidad de Colima en donde se genera embotellamiento vehicular y ferroviario.
Se hará un circuito para que el alumnado transite con más seguridad, indicó.
En la unidad deportva norte, falta construir las canchas para el deporte playero y el espacio para boxeadores y luchadores, con ello, terminaremos los trabajos en ese lugar, señaló,
En la unidad deportiva sur, terminaremos el acceso que está muy deteriorado, todo ello, es parte del fomento deportivo..
En la calle Miguel de la Madrid de la colonia Miguel Hidalgo, se aplicará pavimentación para formar circuito con la avenida Mercurio desde Ejército Mexicano, conectar con la calle Genaro Vázquez y Valle Querido, para la conexión a la carretera Tecomán, y enfilar a Manzanillo, Colima o a los Estados Michoacán, Jalisco o al centro del País, comentó. También en la calle Obreros, terminaremos pavimentos para conectarla con la avenida Pedro Torres Ortíz y Carlos de la Madrid, no así la Manuel Acuña que quedaría pendiente.
En la comunidad La Salada, se realizan trabajos de empedrados; en Tecolapa solicitaron foro al aire libre; en Caleras huellas de rodamiento en algunas calles; en Madrid terminaremos obras en la unidad deportiva, la iluminación del jardín y un espacio techado para que las personas que conviven se protejan de las lluvias;, en Santa Rosa se pavimentará la calle principal, en Callejones y Cerro de Ortega se harán empedrados con cemento ahogado; en San Miguel del Ojo de agua su jardin se mejorará, respetándose su antiguedad histórica; en Chanchopa se construirán banquetas y se mejorarán los caminos sacacosechas; en Cofradía de Hidalgo (Alcuzahue) y de Morelos, se aplicarán pavimentos, la rehabilitación de techumbres, iluminaciones y en el segundo caso, el traslado del gimnasio que está la ciclovía a la comunidad para su uso.
En las playas, se trabajará en las iluminaciones, son focos de alertas no solo ahí, sino en la ciudad, son lámparas con 5 años de antiguedad y ya no son funcionables, remarcó.
Son obras que las llevarán a cabo contratistas y sus trabajadores.
La supervisión la haremos nosotros conjuntamente con quienes integran los comités de obras de las colonias y comunicades, quienes tendrán su derecho de frenar o detener, cuando el contratista no se ajuste a las especificaciones marcadas para su ejecución, agregó.
Expresó el agradecimiento a quienes integran el Cabildo tecomense, por el análisis de los trabajos a realizar, y las prioridades que asumen para construir obras de calidad y no de cantidad, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario