viernes, 29 de marzo de 2024

CONTINUÁN LAS CUOTAS DE PODER POLÍTICO EN LA INTEGRACIÓN DE CABILDOS; SE OLVIDAN DE LA SOCIEDAD VOTANTE

Los cabildos surgieron por las cuotas de poder.
Cada representante de partido político en aquellos años ya pasados, exigieron espacios sin presentarr resultados positivos ni para el partido, ni para la militancia y menos para la sociedad contribuyente.
Así, la CTM, la CNOP, la CNC, luego los jóvenes y finalmente las mujeres en el PRI, ocuparon esos lugares muchas veces sin merecerlo.
En el PAN se rigieron por la decisión de consejeros.
Por años, así sucedieron las componendas.
Luego, nacieron las alianzas y el pastel se repartió.
Pero la situación no cambió.
En la actualidad, las cuotas persisten con la molestia de la sociedad. .
No se conoce Cabildo alguno, que demuestre capacidad alejada de los levantamientos del dedo de sus mano, las quejas, los reproches, las denuncias al interior, los vergonzosos pleitos públicos y los chapulineos..
En breve, tendremos en Tecomán a un Cabildo que no se aleja de esa realidad.
Posibles regidores de ambos partidos, que sin conocimiento real de que harán, serán incluidos.
No tienen carrera partidista, no acercan votantes, no tienen dinero para la campaña, y no son aceptados por la población que quiere tener como representantes, a mejores hombres y mujeres.
Aspírantes a regidores que ignorantes del cargo que ostentarán, de cómo desempeñarse en las comisiones, y que creen que encontrarán la felicidades económica adentro, se olvidaron de la discresionalidad y ya pregonan que serán quienes ocupen las sillas en las sesiones y un cubículo que como los actuales, poco visitan .
En el Cabildo 2024 por la alianza,la integrará panistas en su mayoría.
La sindicatura que debería ocupar un abogado, la denigraron por la cuota de poder.
Será para quien sirvió al innobrable, peleonero y señalado por  algunas faltas administrativos en agravio del erario público.
Como ex presidente del CDM del PAN, no dio los resultados que se esperaban.
No sabe que el mayor problema del ayuntamiento,  es el pago millonario de laudos vencidos por denuncias de trabajadores y particulares que en tiempo y forma, no se atendieron..
Millonarios pagos ocurren en cada administración, porque el o la síndico no conoce las leyes.que nos rigen.
Esos pagos se los cargan a la ciudadanía sin recato. 
Por eso la importancia del cargo.
Debe  ser abogado eperimentad quien ocupe la sindicatura.
Pero eso no le importa ni  a candidatos a presidente municipal ni a dirigentes de los partidos aliados.
No escuchan el llamado de la sociedad civil para abrir candidaturas a personas con capacidad y representación social, a liderazgos naturales de colonias y agrupaciónes que gestionan beneficios a la poblacióne.
Por la ambición de grupos, los representantes de los partidos políticos, ignoran  los valores y liderazgos y en consecuencia, la gente no vota por esos Cabildos sin pies ni cabeza.
Al tiempo !


No hay comentarios:

Publicar un comentario