viernes, 5 de abril de 2024

SENADORES APROBARON INGRESO DE MILITARES DE EEUU A MÉXICO

COLIMA, COL., Con 79 votos a favor, 10 en contra y una abstención, por segunda ocasión Senadores de la República mexicana aprobaron el dictamen, que permite el ingreso a suelo nacional de militares de EEUU, con armamento y municiones para capacitar a las fuerzas armadas mexicanas.
A petición del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el acceso a los 11 agentes del ejército de EEUU, facilitará el entrenamiento de ejercicios combinados conjunto (JCET), denominado así por Senadores, y que busca mejorar la capacidad de planificación y ejecución de operaciones especiales, habilidades necesarias para el correcto desempeño del ejército mexicano en sus labores.
La capacitación será en las instalaciones del centro nacional de adiestramiento de Santa Gertrudis, en el Estado Chihuahua.
Los once soldados estadounidenses, permanecerán en México por dos meses.
Iniciarán el 8 de abril y finalizarán el 27 de mayo.
El Senador Emilio Álvarez Icaza Longoria votó en contra porque se violenta la soberanía mexicana por la entrada del grupo militar extranjero armado al país
Dijo que ese acto, no se apega a la Constitución.
El Senador Damián Zepeda del partido acción nacional (PAN), descartó considerar que el ingreso de los militares se cconsidere acto de militarización.
Laura Iraís Ballesteros Mancilla Senadora por Movimiento Ciudadano (MC), votó en contra del dictamen porque dijo que su preocupación real, es el aumento de militares en la administración pública de México desde 2007.
Cree que esa capacitación, debería canalizarse en formar a policías en asuntos de seguridad pública.
El Senador Israel Zamora de Morena, señaló que el dictamen aprobado, es utilizado también para sacar una raja política en tiempo electoral,
-El ejército mexicano también ingresa a territorio extranjero con armamento.
Lo aprobamos, cuando viajaron a Dubai con armamento para participar en el reto SWAT.--
En breve, partirán tropas a la Guyana francesa.
En diciembre de 2023, Senadores autorizaron el arribo de otros 11 militares estadounidenses a México, permanecieron en el país de enero a marzo de 2024 para realizar actividades de adiestramiento militar en el Estado de México-.

No hay comentarios:

Publicar un comentario