COLIMA.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) contrató a dos empresas del presunto delincuente tapatío Héctor Cárdenas Curiel, para construir una presa en los límites de Colima y Jalisco, pero a la dependencia le incumplieron lo pactado.
El empresario tapatío, quien actualmente enfrenta en Nayarit dos procesos legales por falsifica ción de documentos y fraude, ofreció realizar el proyecto a través de sus negocios Constructora Molibdeno SA de CV y C&C Ingeniería y Proyectos SA de CV, por 399 millones 57 mil 973 pesos.
Según consta en el contrato SGIH-OCLSP-COL-10-IH-073-RF-AD firmado por el Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de la Conagua, las empresas de Cárdenas Curiel iniciaron la edificación de la presa el 1 de noviembre de 2010 y debían concluir el 28 de junio de 2013.
Sin embargo, de acuerdo con informes presentados ante el Congreso federal, las constructoras reportaban avances en la ejecución del proyecto sin que físicamente existieran, así que la Conagua determinó cancelar el contrato y licitar nuevamente el desarrollo de la presa que apenas lleva un 35 por ciento de edificación, para lo cual deberá destinar 300 millones de pesos extras.
Según declaró el diputado federal por Colima, Nabor Ochoa López, secretario de la Junta Directiva de Recursos Hidráulicos en el Congreso de la Unión, el conflicto entre la Conagua y Cárdenas Curiel será resuelto con la cancelación del contrato entre la dependencia y el particular.
“Hay conceptos de obra que la Conagua no reconoce y el contratista está cobrando, el único camino que queda, y es el que van a tomar, es tomar una decisión unilateral, rescindir el contrato y que se vaya por la vía legal el pleito”, comentó el legislador.
Refirió que una vez cancelado el contrato con las empresas de Cárdenas Curiel se licitará públicamente el proyecto de la presa El Naranjo, previendo retomar la edificación de la obra durante el primer trimestre de este 2015.
“En el proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2015, viene la cantidad de 172 millones de pesos para continuar con la obra de la presa El Naranjo, aunque en total se ocuparán 300 millones”, apuntó Ochoa López.
La presa que se construye entre Colima y Jalisco tendrá capacidad para 135 millones de metros cúbicos de agua, permitirá regar 7 mil 500 hectáreas de cultivos en ambas entidades y beneficiará a 53 mil habitantes de Manzanillo y Cihuatlán./avanzada/Martín Aquino
PERIÓDICO BISEMANARIO REGIONAL EL ALACRÁN, BUSQUELOS EN LOS KIOSKOS DE
TECOMÁN, ARMERÍA MICHOACÁN Y EL ESTADO DE COLIMA
Escuche nuestra música y noticiero nocturno KABINA 96 DE 9 A 10 PM Centro Pacífico,
a través de RADIO ALACRAN... www.editorialavilamartinez.blogspot.com
Escuche nuestra música y noticiero nocturno KABINA 96 DE 9 A 10 PM Centro Pacífico,
a través de RADIO ALACRAN... www.editorialavilamartinez.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario