Gaspar Henaine Pérez .
Fue un actor, comediante, músico, cantante, productor de cine y guionista mexicano, quien saltó a la fama cuando se asoció con Marco Antonio Campos creando el famoso dueto cómico y musical Viruta y Capulina.
A partir de entonces se le conoce comúnmente como Capulina.
También fue apodado «El campeón del humorismo blanco» debido a que nunca utilizó palabras obscenas o situaciones de contenido para adultos en sus bromas.
Capulina nació el 6 de enero de 1926, en Chignahuapan, Puebla. Su padre era de origen libanés y su madre poblana.
Participó en el cuarteto de músicos llamado “Los Excéntricos del Ritmo”.
Más adelante formó parte del trío “Los Trincas”, con quienes se presentó varias veces para el Canal 2.3
En 1952 conoció en la misma radiodifusora a Marco Antonio Campos Contreras, luego apodado "Viruta", a quien le propuso formar un dueto cómico para participar en el programa de la XEW Cómicos y canciones, pero Viruta no aceptó inicialmente porque había tenido un conflicto con su compañero José Domínguez Flores "Chamula", debido al alcoholismo que éste padecía, pero fue tanta la insistencia de Capulina por la que Viruta terminó aceptando trabajar con él.
La pareja empezó como "Capulina y Don Viruta en la radio".
El sobrenombre de "Capulina" lo tomó de un chiste "rojo" que hace referencia a una perrita que movía graciosamente la cola.
El actor contó, en una entrevista, el origen del sobrenombre con el que fue ampliamente conocido.
Pionero de la televisión mexicana en Canal 4 y en Canal 2, Capulina se hizo famoso en toda América Latina junto con su socio profesional "Viruta", cuando en 1953 comenzaron a filmar películas juntos, de las cuales realizaron cerca de 26.
En un principio estos actores imitaban el estilo de los comediantes estadounidenses Laurel y Hardy, mejor conocidos como El gordo y el flaco, aprovechando sus semejanzas físicas con los primeros.
Sin embargo, con el transcurso del tiempo ambos desarrollaron su propio estilo de comedia que los caracterizaría.
Muchos rumores se generaron cuando estos dos actores dejaron de hacer películas juntos; algunos apuntaban que Viruta se sintió menospreciado pero Capulina atribuyó la separación a una discusión entre ellos causada por la falta de contratos en el cine durante la época final de su relación artística, aunque era bien sabido en el medio que Viruta era alcohólico.
Su relación tanto de forma personal como artística terminó en enemistad por parte de Marco Antonio Campos Contreras,
Capulina admitió que ambos tuvieron diferencias irreconciliables y sentían animosidad uno en contra del otro durante sus últimas seis películas juntos y aunque en dichas películas parecían los mismos, no se acercaban ni hablaban fuera de escena.
A pesar de todo Capulina afirmó que nunca tuvo rencor alguno y sintió una gran pena cuando Viruta falleció.
Las películas que Capulina protagonizó como solista estuvieron claramente dirigidas para el público infantil, a diferencia de los trabajos anteriores junto a Viruta, que tenían un estilo de comedia más sofisticado y estaban dirigidos a todo público.
En algunas de ellas compartió escena con Roberto Gómez Bolaños (Chespirito), quien fue el guionista de la mayor parte de sus producciones.
Capulina realizó, un total de 84 películas, 58 de ellas después de haberse separado de su socio Viruta.
También grabó 12 álbumes musicales. Una de sus más famosas películas fue El Santo vs Capulina (1968), en la que trabajó con la leyenda de la lucha libre mexicana, El Santo.
Capulina también fue torero, actor de teatro y comediante de escenario. También fue el iniciador del primer circo encabezado por un artista de renombre, El Circo de Capulina, con el que viajó por América Latina.
Capulina pasó sus últimos días con su familia, con los ahorros que recaudó como actor de cine y televisión.
Es padre del también actor Antonio Henaine, quien trabaja con el nombre artístico "Toño Moño" y sigue la línea de humor blanco de su padre; con él trabajó como pareja cómica en la última temporada de El Circo de Capulina, en el 2001.
El 21 de septiembre del 2011 Capulina fue hospitalizado debido a una obstrucción intestinal por náuseas y vómitos que se complicó con un cuadro de neumonía en un hospital en el sur de la Ciudad de México.
Falleció el 30 de septiembre de 2011 a los 85 años de edad, a consecuencia de un paro cardiorespiratorio.
1999 El diario de Daniela Don Capu
2010 Capulina Él mismo Documental
1989 Mi compradre Capulina Capulina
1983 El sargento Capulina
1982 El naco más naco protagonista
1981 El rey de Monterrey
1979 Un cura de locura
1978 El circo de Capulina Capulina
1977 Capulina chisme caliente
Lo veo y no lo creo
1976 El karateca azteca También productor
Renuncia por motivos de salud. Consejero TV
El guía de las turistas También productor y escritor.
El compadre más padre
1975 El investigador Capulina Capulina
1974 El sonámbulo
Capulina contra los monstruos Capulina
El carita
1973 El caballo torero
Capulina contra las momias Capulina
El bueno para nada
1972 El metiche
El rey de Acapulco
1971 Capulina contra los vampiros Capulina También productor.
El nano Capulina
El médico módico Capulina
1970 El hermano Capulina
Capulina Speedy González Capulina Espiridión González
Capulina corazón de león Capulina
El mundo de los aviones
Mi padrino Capulina
1968 El zángano
Operación carambola
Un par de robachicos
Dos pintores pintorescos Capulina
¿Detectives o ladrones?
1966 La cigüeña distraída
La batalla de los pasteles Capulina
Dos meseros majaderos Capulina
La vida de Pedro Infante
1965 Los reyes del volante
1964 La edad de piedra Capulina
Los astronautas
Buenos días, Acapulco
1963 Barridos y regados
Los invisibles Capulina
1962 ¡En peligro de muerte!
Cascabelito
Qué perra vida Capulina
1961 Dos tontos y un loco
Pegando con un tubo Capulina
Un par... a todo dar
Limosneros con garrote
1960 Los desenfrenados Capulina
Cómicos y canciones
El dolor de pagar la renta Capulina
Dos criados malcriados
Dos locos en escena Capulina
Los tigres del desierto
1958 A sablazo limpio Crispín Capulina
Muertos de miedo
La odalisca No. 13 Emir Ali Kaido
Los legionarios Pvt. Capulina
Viaje a la luna Bombero
Se los chupó la bruja Capulina
1957 La sombra del otro
1953 Ahí vienen los gorrones
1950 Cuando acaba la noche Como "Los Trincas"
Fue el personaje principal de la revista de historietas "Aventuras de Capulina" editada por Editormex Mexicana, con dibujos de Héctor Macedo, fueron más de 1,000 números diferentes.
Diez años después, salió a la venta "aventuras de Capulinita" que eran las mismas historias en formato de bolsillo.
A la fecha (2012) aún se podían obtener en kioskos y puestos de revistas algunos reimpresiones de los últimos números de la versión de bolsillo.
En estas historias se podía observar la convivencia con su abuelo, pasando de no tener para comer a ser multimillonario y volver a estar subsistiendo con dificultad.
Destacaban también, "Pachita" la portera, el general "Balarrasa" veterano de la Revolución y el jefe del almacén donde Capulina trabaja el señor Quiñones.
En las historias igualmente se presenta a Capulina como un gran conquistador de mujeres y rival de su mismo abuelo.
Se pueden observar algunas escenas de la vida del México de los 70´s y algunas referencias anteriores y posteriores.
PERIÓDICO BISEMANARIO REGIONAL EL ALACRÁN, BUSQUELOS EN LOS KIOSKOS DE
TECOMÁN, ARMERÍA MICHOACÁN Y EL ESTADO DE COLIMA
Escuche nuestra música y noticiero nocturno KABINA 96 DE 9 A 10 PM Centro Pacífico,
a través de RADIO ALACRAN... www.editorialavilamartinez.blogspot.com
Escuche nuestra música y noticiero nocturno KABINA 96 DE 9 A 10 PM Centro Pacífico,
a través de RADIO ALACRAN... www.editorialavilamartinez.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario