martes, 17 de noviembre de 2015

CUMPLEN DOCENTES COLIMENSES CON EL PROCESO DE EVALUACIÓN CON BUENOS RESULTADOS

COLIMA, COL Los docentes colimenses de preescolar y primaria convocados, cumplieron al cien por ciento la cuarta etapa de la evaluación de desempeño docente los días sábado y domingo, informó el secretario de Educación Armando Figueroa Delgado.
El funcionario señaló que mediante equipos de trabajo, acompañaron y orientaron a los docentes que lo solicitaron en cada una de las seis sedes abiertas para esa evaluación, a la que concurrieron 576 docentes, además de visitadores de la CEDH y notarios que dieron fe del proceso.
En ese sentido, también indicó que la evaluación fue aplicada por personal del CENEVAL conforme el convenio celebrado con la Coordinación del Servicio Profesional Docente y el INEE para realizarlo en los diferentes Estados del país.
Figueroa Delgado ponderó la puntualidad, compromiso, vocación y profesionalismo de las maestras y maestros colimenses que acudieron a las sedes ubicadas en los planteles del Conalep de Colima, Tecomán y Manzanillo, del Cetis No. 84 del puerto, los Cbtis 19 de Colima y 157 de Villa de Álvarez.
Recordó que la evaluación al desempeño docente es una buena base para mejorar la calidad de la educación, además de que permite al magisterio que destaque en los resultados, acceder a un mayor salario así como obtener créditos de vivienda y preferenciales, de acuerdo a un convenio del INEE con el ISSSTE.
Precisó que si bien el cien por ciento estuvo presente, por algunas fallas técnicas en los equipos de cómputo, algunos de los docentes serán reprogramados en fecha posterior que dará a conocer el INEE, tal y como está previsto en la normatividad y lineamientos de la institución.
En general, fueron dos días de jornadas evaluatorias completas con el respaldo de diferentes instituciones que permitieron brindar seguridad, atención personalizada y orientación a todos los docentes que lo requirieron, tal y como fueron las instrucciones del gobernador interino Ramón Pérez Díaz. 
El secretario de Educación agradeció igualmente la atención permanente que brindó el secretario general de Gobierno Arnoldo Ochoa González para respaldar estas acciones, agradecimiento que extendió a todos los colaboradores en las diferentes sedes para llevar adelante la evaluación, coordinados con el delegado de la SEP en Colima, Ulises Cortés Montero.
Anunció que estas acciones de apoyo se mantendrán la próxima semana en que se evaluará, los días 21 y 22 de noviembre, a los docentes de los niveles de educación especial, educación física, secundarias y telesecundarias en los que habrá, con toda seguridad el mismo compromiso magisterial como hasta ahora. BP


No hay comentarios:

Publicar un comentario