viernes, 27 de noviembre de 2015

SANDRA, HURACÁN CATEGORÍA 2, OCASIONARÁ LLUVIAS INTENSAS EN BAJA CALIFORNIA SUR Y SINALOA.

Cielo medio nublado, se pronostica para el Pacífico Norte, 80% de probabilidad de lluvias intensas en el norte de Sinaloa, muy fuertes en el sur de Sonora, temperaturas calurosas durante el día y viento del sureste de 20 a 35 km/h, incrementándose a 55 km/h durante la noche y la madrugada del siguiente día.
En el Pacífico Centro se prevé cielo nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Nayarit y Jalisco, precipitaciones menores a 25 mm en Colima y Michoacán, temperaturas de templadas a calurosas y viento del sureste de 15 a 30 km/h, incrementándose a 45 km/h, durante la noche.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas de templadas a calurosas y viento del norte de 25 a 40 km/h en la región del Istmo de Tehuantepec.
Los pronósticos para el Golfo de México indican que habrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Tamaulipas y Veracruz, precipitaciones menores a 25 mm en Tabasco, temperaturas de templadas a calurosas y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.
En la Península de Yucatán habrá cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, temperaturas de templadas a muy calurosas y viento del este de 10 a 25 km/h, con rachas de 45 en la zona costera.
Las previsiones para la Mesa del Norte son de cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el sur y el occidente de Chihuahua, el norte de Coahuila, fuertes en Nuevo León y Durango, precipitaciones menores a 25 mm en el resto de la región, temperaturas de frías a cálidas y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.
En la Mesa Central se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla, precipitaciones menores a 25 mm en el resto de la región, temperaturas de frías a cálidas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Tepatlaxco, Ver. (27.9); La Unión, Q. Roo (18.4), Chamela-Cuixmala, Jal. (17.8); Monclova, Camp. (15.8); Basaseachic, Chih. (10.7) y la delegación Milpa Alta, DF. (1.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula, Chis. (35.6); Ciudad Constitución, BCS.; Acapulco, Gro., y Puerto Ángel, Oax. (34.8); Soto la Marina, Tamps. (32.8); Choix, Sin.; Campeche, Camp., y Chetumal, Q. Roo (32.3); Mérida, Yuc. (31.8), y la colonia Tacubaya, DF. (24.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en El Vergel, Chih. (-7.0); La Rosilla, Dgo. (-3.0); Yécora, Son. (0.0); Toluca, Edo. de Méx. (4.6); Pachuca, Hgo. (7.2), y la colonia Tacubaya, DF. (11.9).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

No hay comentarios:

Publicar un comentario