México, 14 Ene (Notimex).- El Instituto Nacional Electoral (INE) seleccionó una muestra de 450 casillas, de las 903 que se instalarán el domingo para los comicios extraordinarios de Colima y que servirán de base para el conteo rápido que se hará al cierre de la elección.
La selección de la muestra se realizó esta noche en un acto público, ante el titular de la Notaría 237 del Distrito Federal, Alfredo Ayala Herrera, quien dio fe pública del procedimiento, se informó en un comunicado.
El director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, señaló que con el conteo rápido la misma noche de la jornada electoral se contará con estimaciones de la tendencia de la votación para gobernador en la entidad colimense.
Este ejercicio realizado a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), contó también con la participación del Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido.
Este último está integrado por Carlos Hernández, Gabriel Núñez Antonio y Carlos Rodríguez Hernández-Vela, especialistas en estadística y quienes estimarán el porcentaje de votos a favor de cada uno de los candidatos a gobernador, así como el porcentaje de participación en la elección.
Las estimaciones se basarán en los resultados de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas seleccionadas, y todas las estimaciones del Conteo Rápido tendrán un nivel de confianza estadístico de 95 por ciento.
El tamaño de muestra definido por el Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido (Cotecora) es de 450 casillas, distribuidas en los 10 municipios del Estado.
Con la selección de esta muestra el INE podrá estimar el porcentaje de votación que obtengan la candidata y cada uno de los aspirantes que contiendan en la elección con respecto a la votación válida emitida, así como el porcentaje de participación en la elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario