martes, 12 de abril de 2016

CABILDOS DE COLIMA EN CRISIS, PERO CON SUELDOS ONEROSOS

COLIMA, COL MEX.-La trasparencia de los dineros municipales en una utopía en los ayuntamientos de Colima, toda vez, que hay alcaldes que no han mostrado la voluntad de presentarle a la ciudadanía, los movimientos financieros que ocurren a diario.
Tan solo cito, que los ayuntamientos Armería, Tecomán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán y Minatitlán, incumplen en transparentar los salarios de los funcionarios públicos, además de los ingresos y egresos.
A pesar de que los ediles declaran que padecen crisis financiera heredadas, los miembros del Cabildo perciben sueldos onerosos en comparación a lo establecido en el tabulador de los salarios mínimos.
Por ejemplo,  Héctor Insúa García gana 71 mil 867 pesos al mes ya con la deducción de impuestos, el síndico 46 mil 53.60 pesos y los regidores  41 mil 42.31 pesos.
En Villa de Álvarez, la alcaldesa Yulenny Cortés León recibe al mes 72 mil 988.40 pesos netos, el síndico gana 41 mil 487.28 pesos y el resto 38 mil 961.32 pesos.
En Manzanillo, la edil Gabriela Benavides Cobos gana 39 mil 136.30 pesos mensuales, el síndico 29 mil 901.76 pesos y las y los regidores 27 mil 132.14 pesos, ya con la deducción de impuestos.
En Comala,  Salomón Salazar gana 29 mil 220.64 pesos al mes, el síndico 14 mil pesos, los regidores 12 mil 500.22 pesos.
Armería, Tecomán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán y Minatitlán, no cumplen en transparentar los salarios de sus regidores, síndicos y alcaldes.
De acuerdo a estadísticas de administraciones pasadas, una regidora o regidor de Tecomán percibe más 40 mil pesos; en Villa de Álvarez 46 mil 178 pesos; en Colima 39 mil 90 pesos; y en Manzanillo 33 mil 132 pesos mensuales* 

Los sueldos de los regidores son ofensas para la ciudadanía, son “abultados e injustos”,oscilan desde los 10 mil pesos hasta más de 45 mil pesos dependiendo del municipio.

Las estadísticas señalan que las percepciones económicas que reciben mensualmente los regidores en los municipios son los siguientes: 
En Colima ganan 39 mil 90 pesos; en Villa de Álvarez 46 mil 178 pesos; en Manzanillo 33 mil 132 pesos; en Cuauhtémoc 18 mil 798 pesos; en Tecomán 40 mil 944 pesos; en Minatitlán 23 mil 474 pesos; en Armería 18 mil 798 pesos; en Comala 19 mil 416 pesos; en Coquimatlán 12 mil 600; y en Ixtlahuacán 10 mil 300 pesos.
En el ayuntamiento de Colima, son diez regidores los que integran el cabildo, cada uno gana 39 mil 90 pesos mensuales, es decir 390 mil 900 pesos al mes con la suma de los sueldos.
En Armería, en los pagos de los nueve regidores que son, se gastan 169 mil 184 pesos; mientras que en Tecomán en el pago de 11 regidores se egresan 450 mil 384 pesos del erario público.
En el caso del ayuntamiento de Minatitlán en las percepciones de los ocho regidores al mes, se gastan 187 mil 779 pesos; en Cuauhtémoc mensualmente se egresan 169 mil 184 pesos en la suma de los sueldos de los nueve regidores.
En los ayuntamientos Manzanillo y Villa de Álvarez; el primero lo integran 11 regidores y se gasta en sus sueldos 364 mil 452 pesos; en el caso de segundo hay también 11 y se pagan 507 mil 968 pesos al mes.
En Coquimatlán el ayuntamiento gasta 100 mil 800 pesos en el pago a los ochos regidores; Comala 135 mil 912 pesos en siete integrantes del Cabildo; e Ixtlahuacán 82 mil 400 pesos mensuales, por el mismo concepto a ocho funcionarios.
Es decir, con los salarios de todos los regidores de los 10 municipios, el estado gasta 2 millones 558 mil 963 pesos al mes, 30 millones 707 mil 556 pesos anuales.
Las funciones de un regidor son: asistir con derecho de voz y voto a las sesiones del ayuntamiento,vigilar el cumplimiento de sus acuerdos; desempeñar las comisiones que le encomiende el ayuntamiento de informar con la periodicidad que se le señale, sobre las gestiones realizadas, promover la participación ciudadana en apoyo a los programas del ayuntamiento;  vigilar que el ayuntamiento cumpla con las disposiciones que establecen las leyes, con los planes y programas establecidos y en su caso, supervisar el buen funcionamiento del ramo de la administración que se le encomiende, proponer las modificaciones a la organización y a los sistemas de trabajo respectivos, promover la formulación, expedición, modificación o reforma de los reglamentos municipales y demás disposiciones administrativas; sujetarse a los acuerdos que tome el ayuntamiento de conformidad a las disposiciones legales y vigilar su debido cumplimiento; y analizar, discutir y votar los asuntos que se traten en las sesiones.
Sin embargo, pese a las funciones hay casos donde los funcionarios públicos no asisten ni a las sesiones ordinarias, y no están al tanto de las cuentas públicas, claro ejemplo en Villa de Álvarez, donde creció la deuda de 130 a cerca de 250 millones pesos.
De acuerdo con los tabuladores de sueldos de los ayuntamientos de Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Armería, estas son las percepciones brutas mensuales que reciben los alcaldes y regidores en turno.

ANTES

En el municipio de Colima en donde Jorge Terriquez fue suplente del alcalde con licencia Federico Rangel Lozano percibia $83,744.78. 
Mientras que cada regidor recibía $39,090. 28.
En Villa de Álvarez, Ignacio Zambada suplente del presidente con licencia Enrique Rojas Orozco, percibía $87,040.09.
 Cada regidor ganaba $46,178.94.
Indira Vizcaíno Silva alcaldesa de Cuauhtémoc, percibía $37,215.98. 
Los regidores  $18,798.32.
Patricia Macías Gómez alcaldesa de Armería ganaba $37,215. 98. 
Los regidores  $18,798.32.
Manzanillo, Coquimatlán, Minatitlán, Ixtlahuacán, Comala y Tecomán, aunque esos ayuntamientos no presentaron la información sobre las percepciones económicas de los alcaldes y regidores, se recabó la siguiente información:
El alcalde de Manzanillo Antonio Alvarez Macías suplente de Virgilio Mendoza, percibía $ 49,054.28. 
Los regidores $ 33,132.00
Héctor Vázquez Montes alcalde de Tecomán, percibía la cantidad de $51,095.10. 
Los regidores  $40,944.88.
En Coquimatlán Salvador Fuentes Pedroza, recibía $30,590.10. 
Los regidores $12,600.
Braulio Arreguín Acevedo alcalde de Comala recibía $47,262.16.
Los regidores  $19,416.14.
El presidente municipal de Minatitlán, Alejandro Mancilla González obtienía $38,355.90 mensuales. 
Sus regidores $23,474.00. 
 Carlos Carrasco Chávez alcalde de Ixtlahuacán, percibía $28,488.00. 
Los Regidores $10,300.00.

Fernando Sandoval Esparza CN digital / Héctor Raúl Avila Vázquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario