lunes, 13 de junio de 2016

BUSCA SEFIDEC A QUIENES LE DEBEN 90 MILLONES DE PESOS POR CRÉDITOS OTORGADOS

COLIMA, COL.-Andrés Rivas Franco director general del sistema estatal de financiamiento para el desarrollo económico del Estado de Colima, informó que la cartera vencida es de entre 80 y los 90 millones de pesos.
Indicó que analizan estrategias para recuperar ese dinero prestado a cientos de colimenses.
Trabajamos conjuntamente con el titular de la secretaría de fomento económico para cerrar 2016 con cartera vencida más baja, empezar a establecer nuevas formas de préstamos a partir de esta fecha, que sean destinados a las personas que cumplan con la normatividad y los parámetros técnicos requeridos,dijo.
Toda persona que tenga adeudo con Sefidec, está reportada en el buró de crédito, así que no podrá ser sujeto de ningún nuevo préstamoo.
Tratamos de integrar un programa que incentive el pago puntual, lo analizamos junto con el comité técnico y la junta de gobierno para implementarlo a futuro en corto plazo, señaló.
La invitación a los acreditados del Sefidec, a que hagan el esfuerzo de ponerse al corriente, que cuiden su crédito y su reputación, porque al estar al corriente, ayuda a fortalecer las finanzas de Sefidec y a que ese dinero se pueda prestar a más empresarios.
La cartera vencida se debe a que los morosos se confundieron  porque como es un crédito otorgado por una Entidad de gobierno, piensan que es a fondo perdido y que no se tiene que pagar.
Ese dinero tiene que reintegrarse, porque el mismo sistema Sefidec vive de los intereses que cobra y del capital que recupera, y de esa forma es como hace más grande la bolsa para  prestar a más personas para que puedan poner su negocio, crecer el que tienen o desarrollar un proyecto productivo que genere empleos.
Dijo que se han hecho previsiones para garantizar la operatividad del Sefidec, el trabajo estará orientado a las estrategias de recuperación, por ello invitamos a la gente a que se ponga al corriente.
Se dispone de una cantidad destinada para préstamos, trabajamos con las cajas populares en función de dar garantías líquidas, para que ellos puedan prestar en un programa de 4 o de 5 a 1 y los créditos directos, también los vamos a seguir operando, será con un mayor cuidado a la hora de otorgarlos, porque tienen que cumplir todos los parámetros técnicos y financieros.
Tenemos disponibles entre 20 y 30 millones de pesos para lo que resta del año, son créditos de habilitación o avío, refaccionarios, para compra de inventario, compra de maquinaria y capital de trabajo, básicamente es lo que manejamos, puntualizó.-.

No hay comentarios:

Publicar un comentario