viernes, 22 de julio de 2016

COLIMA UNO DE LOS ESTADOS MENOS DESIGUALES; CASTELAZO DE LOS ANGELES

















COLIMA, COL. José Rafael Castelazo de los Ángeles presidente del comité de expertos en administración pública de la ONU, aseguró que Colima es uno de las Entidades federativas que presentan menor desigualdad en la República Mexicana.
Durante la conferencia magistral “Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) Agenda 2030), marco para la integración de Colima hacia el Interior, la República y la globalidad”, el experto de Naciones Unidas señaló que con el impulso del gobernador José Ignacio Peralta, la iniciativa de desarrollo sostenible es posible cumplirla.
Ante el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, que asistió a la Conferencia Magistral, Castelazo de Los Ángeles agradeció al Mandatario su presencia y aseguró que en la Entidad se podrá alcanzar un desarrollo sostenible, pues pese a ser un gran reto, trabajando de la mano de José Ignacio Peralta se logrará el bienestar de la población.
Dijo que la desigualdad en Colima no es comparable con la de Chiapas, Oaxaca o Guerrero, por lo que “tenemos la oportunidad de eliminarla”.















Castelazo de los Ángeles expuso los 17 objetivos para transformar el mundo, entre los que destacó: 
Poner fin a la pobreza en todas sus formas.
Poner fin al hambre.
Garantizar  vida sana, la educación inclusiva, lograr la igualdad entre los géneros, garantizar la disponibilidad de agua.

Mencionó también como objetivos, garantizar el acceso a una energía asequible, promover el crecimiento económico sostenido, construir infraestructuras resilientes y reducir la desigualdad en y entre los países, punto en el que el expositor aseguró que Colima está entre los Estados con menor desigualdad.
Otros objetivos mencionados son garantizar modalidades de consumo, adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático, conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, promover sociedades pacíficas e inclusivas, fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
Por su parte, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que los objetivos de desarrollo sostenible aplicados con una buena metodología, pueden marcar el inicio de una nueva ruta de desarrollo para el Estado.
Luego de la conferencia gestionada por el secretario de salud Carlos Salazar Silva, el Mandatario Estatal dijo los ODS permitirán cumplir con todos los objetivos en desarrollo sustentable que han sido abanderados con una metodología para el desarrollo por Naciones Unidas.
Puntualizó que los 17 objetivos referidos, tienen que ver con las principales variables que miden el bienestar: objetivos para combatir la pobreza, acabar con problemas alimentarios, mejorar la salud, la educación, el medio ambiente, los temas de gobernanza y administración pública y la seguridad, entre otras variables que permiten construir calidad de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario