COLIMA, COL.-El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez informa al pueblo de Colima, que la administración que él encabeza tomó la decisión de vender el avión de Gobierno del Estado, como una de las medidas para fortalecer y mantener las políticas de austeridad implementadas.
El Mandatario Estatal ponderó que el objetivo es obtener recursos inmediatos que pueden destinarse a favor de todos los colimenses, que serán utilizados para salud e infraestructura deportiva.
Precisó que se calcula obtener un ingreso aproximado de 2.5 millones de dólares por la venta de la aeronave, por lo que ha girado la instrucción de que ni un solo centavo de ese dinero se destine a gasto corriente, solamente a inversión productiva que garantice un beneficio directo para la población.
“Que sean proyectos que tengan una durabilidad acreditada, no que sean apoyos sociales, que se entreguen en una sola ocasión y posteriormente ya no exista la capacidad económica para mantenerlos”, puntualizó.
Precisó que darán a conocer los diferentes proyectos que generen este beneficio, que se constituyan en verdaderos activos sociales a favor del Gobierno del Estado y que tenga beneficios inmediatos y tangibles para toda la sociedad.
Subrayó que esta venta será 100 % transparente, “por lo que he solicitado al secretario de administración Kristian Meiners, y al coordinador de Comunicación Social Fernando Cruz, que lleven a cabo todas las acciones que sean necesarias para que cualquier persona pueda consultar los detalles de la venta, así como el destino del recurso que ingrese por ese concepto”.
Explicó que el gasto mensual promedio que representa el sostenimiento del avión del Gobierno del Estado es de 60 mil dólares, incluyendo costos de combustible, insumos, mantenimiento preventivo y correctivo, costo de seguros y derechos de uso del aeropuerto, así como costos laborales.
Aclaró que cuando producto de su labor como Gobernador sea necesario acudir a reuniones de trabajo o realizar gestiones fuera de la Entidad, se desplazará a través de vuelos comerciales, sólo cuando las circunstancias y horarios así lo exijan, lo hará en taxis aéreos.
En su intervención, el secretario de administración y gestión pública Kristian Meiners, explicó que son tres procedimientos los que se seguirán para la venta del avión; la baja de la aeronave, la licitación y la desincorporación del avión.
Explicó que el procedimiento de la baja ya se llevó a cabo, se da cuando el Gobernador determina la causal y se instruye a la dirección de bienes patrimoniales que inicie el proceso de desincorporación.
Explicó que una vez dado de baja ya no se puede utilizar, “sigue siendo parte del patrimonio del Gobierno del Estado, pero ya no se puede utilizar”.
Informó que siguiendo el reglamento de la Ley de adquisiciones, ya se realizó un peritaje por parte de un experto, el ingeniero David Ziman Bramzon, quien está acreditado por el colegio de ingenieros mexicanos de aeronáutica A.C., quien determinó que la aeronave tiene un valor de mercado de 2 millones 520 mil dólares, aproximadamente 46 millones de pesos.
Dio a conocer que mañana se publicarán en el Periódico Oficial El Estado de Colima, las bases de esa licitación, y posteriormente se llevará a cabo sesión pública en el complejo administrativo transmitida en línea y será abierta a todo el público el próximo 26 de agosto.
En su intervención, el secretario de salud Carlos Salazar Silva, mencionó que uno de los planteamientos que se han hecho para ejercer ese recurso extraordinario, es la creación de la unidad de oftalmología y oftalmocirugía, debido a la gran demanda de atención a los pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario