lunes, 2 de enero de 2017

ENTREGÓ GOBERNADOR PERALTA SU PLAN DE GRAN VISIÓN COLIMA 2040



COLIMA,,COL.-Dentro de los compromisos económicos que asumió el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en el marco de su campaña electoral, está el plan de gran visión Colima 2040 (PGVC 2040), el donde se comprometió a entregar a la organización ¿Cómo vamos Colima?, compromiso número 7, notariado, que se cumple en tiempo y forma durante el período 2016 del ejercicio del gobierno.
Y es que el 31 de diciembre, el secretario de fomento económico Carlos Domínguez Ahedo y la secretaria técnica y de proyectos estratégicos de esa dependencia Valeria Pérez Manzo, entregaron el documento al mandatario estatal, quien de inmediato envió a la agrupación ¿Cómo vamos Colima?
Luego de la entrega del documento que contiene el estudio de gran visión, la administración estatal entrará en etapa de ciudadanización durante el primer semestre del año 2017, que tendrá como inicio la consulta ciudadana, a fin de nutrir el documento del plan y lograr así el estudio que contenga mejoras, explicó el titular de la dependencia estatal Carlos Domínguez Ahedo.
Posterior a la entrega del plan estatal de desarrollo PED 2016-2021, la administración estatal que preside el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, ha concentrado sus esfuerzos en la construcción del camino a seguir para desarrollar el plan de gran visión de Colima hacia el año 2040.
Para la elaboración del documento que contiene ese estudio, se realizó comparación entre 12 otros a nivel mundial, de los que destacan los realizados en los Estados de Illinois, Portland, Oregon, en los Estados Unidos; Calgary, Provincia de Alberta, Canadá; Morelia, Monterrey, Laredo, Tamaulipas, Quintana Roo, y Chiapas, en México.
José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que una vez que se tengan las visiones unificadas de todos los sectores de la sociedad, se tendrá que crear órgano de planeación de gran visión que le dé seguimiento en el tiempo, lo modifique en caso de que las tendencias cambien y que informe a la sociedad cada 4 años de las actualizaciones y de los avances logrados.
Dentro de los avances más importantes que se presentan en el estudio de gran visión, están la alineación de estrategia de gran visión con ejes ya existentes en el plan estatal de desarrollo 2016-2021, clasificando al Estado en tres grandes polos de desarrollo; construcción de cartera de proyectos por sectores competitivos: logístico, portuario, infraestructura, desarrollo humano, tecnologías de información, inversión, entre otros.
El PGVC 2040 busca alcanzar prosperidad sostenible al posicionar a Colima entre los Estados más atractivos para invertir, vivir y estudiar de todo México.
Esa prosperidad proyecta impulsarla en gran medida por la combinación de elementos como infraestructura moderna y confiable; medio ambiente sano con espacios amplios al aire libre; conexiones globales que nos unan al comercio internacional; comunidad empresarial robusta y diversa; instituciones promotoras de la cultura, el emprendimiento y la innovación; así como un gobierno que sea transparente y altamente responsable.
El PGVC 2040 es documento de 175 hojas que constituye el punto de partida, para que nuestro Estado no sólo se convierta en un ejemplo a seguir en planeación nacional e internacional, al posicionarnos en la senda de crecimiento económico sostenible y sustentable que se refleje en  mayor calidad de vida para todos los colimenses.
Durante el documento, se plasma la ruta crítica para alcanzar la visión proyectada, las tendencias mundiales, la metodología para lograrlo; así como los objetivos y metas sostenibles


No hay comentarios:

Publicar un comentario