jueves, 30 de marzo de 2017

COLIMA TENDRÁ TODO EL RESPALDO DE LAS FUERZAS FEDERALES; OSORIO CHONG





MANZANILLO, COL.-En el marco de la firma del convenio de seguridad regional, en el que participan representantes de los Estados Colima, Jalisco, Michoacán y Guanajuato, Miguel Angel Osorio Chong secretario de gobernación, se comprometió a reforzar la seguridad en Colima.
“Vamos a cambiarle el rostro a Colima y vamos por los delincuentes de éste Estado.
Vamos a hacerlo con un plan estratégico, no hay hilo negro que descubrir, hay acciones, contundencia, corresponsabilidad y factores que nos hacen ver que podemos seguir adelante”, afirmó Osorio Chong.
Tras resumir las acciones del gobierno federal en los Estados  Jalisco, Michoacán y Guanajuato para disminuir los índices delictivos, el titular de la SEGOB reconoció que los dos procesos electorales que vivió Colima, generaron  una laguna que aprovechó la delincuencia.
 “Colima en esa transición, en los dos procesos electorales, vino con una alza en diferentes delitos y la penetración se dio hacia algunos municipios”, especificó.
En el evento realizado en éste puerto, el responsable de la política interna del país se pronunció por conservar y seguir avanzando en las acciones de seguridad en los Estados que limitan con Colima y penetrar en Colima con mayor contundencia.
Garantizar la tranquilidad de los mexicanos es una tarea que nos convoca a todos, en la que no deben existir divisiones partidistas”, resaltó Osorio Chong, quien sostuvo que lucrar con la seguridad, no solamente lastima a las instituciones, sino también a la sociedad.
En este sentido, señaló que el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto ha acreditado que la seguridad no está al servicio de la política, por el contrario la política está al servicio de la seguridad, por ello se pronunció a generar agenda común y estrategias conjuntas porque la seguridad exige hechos y acciones concretas.
El objetivo de ese convenio es actuar desde lo local, fortaleciendo la presencia territorial de las corporaciones de seguridad, generando capacidad de respuesta más ágil, efectiva y mejor coordinada, multiplicando las oportunidades y mejorando los espacios públicos y sobre todo, fortaleciendo las instituciones de seguridad, indicó.




“Estamos aquí para actuar juntos en favor de la seguridad, sumar esfuerzos y articular acciones que fortalezcan el estado de Derecho y la seguridad en Colima, Jalisco, Michoacán y Guanajuato”, dijo el titular de SEGOB, quien se comprometió a brindar todo el respaldo de las fuerzas armadas y la policía federal a los gobiernos de los Estados en el país.
Previamente en su intervención, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció que los esfuerzos han sido intensos, pero se trata de retos que exigen de la coordinación estrecha que permita unificar tareas, compartir información, crear operativos comunes, entrelazar estrategias y cerrar los espacios de operación de los grupos situados al margen de la legalidad, con el fin de devolver la seguridad a nuestras comunidades.
“Contamos con el apoyo decidido de las instituciones federales de seguridad interior, procuración de justicia y defensa de la soberanía, a las que expresamos de nuevo nuestro agradecimiento y reconocimiento”, expresó el mandatario estatal.
Dijo que dos temas son objeto de un interés especial; profundizar en las tareas relativas a los Municipios de atención prioritaria con perspectiva de prevención y el impulso decisivo para que el nuevo sistema de justicia penal NSJP alcance los efectos deseados por la sociedad.
“Será también necesario que las instituciones municipales, estatales y federales, sumemos esfuerzos para gestionar y asignar más recursos en seguridad”, comentó Peralta Sánchez.
En la firma del convenio de seguridad regional, participaron los gobernadores de Colima, Jalisco y Michoacán José Ignacio Peralta, Sánchez, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y Silvano Aureoles Conejo, respectivamente; así como el secretario general del gobierno de Guanajuato Antonio Salvador García López en representación del gobernador, Miguel Márquez Márquez.



No hay comentarios:

Publicar un comentario