VILLA DE ALVAREZ,COL.- El gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez destacó que la inversión de 652 millones de pesos en infraestructura educativa que ejerce el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en el Estado de Colima, es un parteaguas que marca un hito en la historia de la construcción educativa en el país como para la Entidad colimense.
Peralta encabezó trabajos de la reunión de coordinación regional Occidente del instituto nacional de infraestructura educativa (Inifed) que engloba a los Estados Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Nayarit, Zacatecas y Colima.
En el salón de la Paz del instituto tecnológico de Colima ITC, el mandatario colimense explicó que para el Estado en el año 2015, se invirtieron 33 millones de pesos para atender 25 planteles educativos; mientras que para el 2016 se elevó de manera importante la inversión con 282.8 millones de pesos para 140 planteles.
Agregó que para éste año, se programa recurso por 257.2 millones de pesos para 120 planteles, mientras que para el 2018 se concluirá la inversión con 78.7 millones de pesos, en donde se atenderán 82 planteles, con recursos del programa Escuelas al CIEN.
"En total son 652 millones de pesos que beneficiará a casi 71 mil alumnos colimenses, es un esfuerzo verdaderamente importante que cerrará la brecha que había en infraestructura educativa", dijo el Ejecutivo estatal ante representantes de los Estados de la regional Occidente.
Con relación a la firma del acuerdo para la constitución de la comisión mixta estatal entre el Inifed, Incoifed y Cmic para dar seguimiento a la ejecución del programa Escuelas al CIEN, Peralta Sánchez mencionó que es un tema importante, ya que la infraestructura posee íntima vinculación con la calidad de la educación.
“Con mejor infraestructura, se ofrece ambiente propicio para los procesos de enseñanza aprendizaje y las comunidades escolares reciben estímulos adicionales para el debido cumplimiento de sus propósitos”, sostuvo.
Por su parte, Humberto Gutiérrez de la Garza director general del Inifed, expresó que el objetivo de esa reunión, es llevar a cabo la presentación de resultados de los programas de infraestructura física educativa que se ejecutan entre el INIFED y los Estados de la región Occidente, además de realizar mesas de trabajo en donde se proponen mejores prácticas que permiten ejercicio más óptimo de los programas involucrados.
Añadió que desde el gobierno federal, se impulsa el proyecto de mejora de infraestructura educativa más importante de las últimas décadas, y eso se refleja en el presupuesto; “el programa de Escuelas al CIEN es el producto de la creatividad, de buscar mayor calidad de recursos para llevarnos a la educación de calidad”, acotó.
Gutiérrez de la Garza indicó que para la región Occidente del país en el marco del programa Escuelas al CIEN, se destinan más de 10 mil millones de pesos, mientras que para el Estado de Colima 652 millones de pesos.
Mencionó que el acuerdo recién firmado entre el Inifed, Incoifed y Cmic, representa calidad, y es calidad lo que se les pide a los constructores locales, quienes por norma son las empresas locales que llevan a cabo las construcciones.
Francisco Barragán Preciado representante de la CMIC, celebró la firma de ese acuerdo que se sumará a los esfuerzos del sector privado de los constructores con el sector público, lo que habla de la buena relación de la Cámara con las instancias de gobierno.
Destacó que Colima tiene un gobernador que sabe escuchar y que reconoce que el trabajo conjunto es la mejor forma de lograr metas y objetivos.
“Esa comisión mixta genera la oportunidad de encontrar esas áreas de mejora y oportunidad para los constructores, con lo que podremos llegar a cumplir con nuestros objetivos”, dijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario