El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social (Setcol) y el Servicio Nacional de Empleo Colima,
alertan a la población ante falsas empresas que ofrecen oportunidades de empleo
en el extranjero.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno
del Estado (Setcol), Vicente Reyna Pérez, hizo un llamado a la población en
general para evitar ser víctimas de fraude por personas o empresas que a cambio
de dinero, prometen visa y ofertas de trabajo y contratos temporales en el
extranjero, específicamente en Canadá y Estados Unidos.
Vicente Reyna puntualizó que el Servicio Nacional de
Empleo es la única instancia autorizada para reclutar y preseleccionar a los
candidatos para laborar en campos agrícolas canadienses, así como para dar
seguimiento a su contratación y retorno, garantizando de este modo que la
atención que se les brinde sea personal y gratuita, sin la participación de
intermediarios.
“Nuestra institución cuenta con el Programa de
Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá PTAT, el cual tiene 13 años en
el Estado de Colima, una alternativa de ocupación segura, legal y ordenada para
los trabajadores agrícolas mexicanos, para laborar en las granjas canadienses en diversas actividades”,
puntualizó el funcionario estatal.
Agregó que es importante que las personas conozcan que
las vacantes, servicios y trámites que a través de los diferentes programas y
subprogramas brinda la Secretaría del Trabajo Colima (Setcol) y el Servicio
Nacional de Empleo, "son totalmente gratuitos, y las convocatorias sobre
los mismos pueden consultarlas en nuestras páginas oficiales, las cuales son
ofertas para laborar en diversos países como Canadá. Estados Unidos, Alemania
previo cumplimiento de perfil y requisitos según casa caso”, resaltó.
El titular del SNE Colima recomendó consultar los sitios
web de las embajadas para conocer los requisitos para trabajar fuera del país,
tal como http://www.cic.gc.ca/english/information/representative/index.asp, así
como visitar el portal del empleo www.empleo.gob.mx, donde también pueden
revisar las vacantes disponibles.
Finalmente Reyna Pérez señaló que en caso de suscitarse
una situación, acudan inmediatamente a las oficinas del Servicio Nacional de
Empleo, ubicadas en el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado,
edificio A, segundo piso, de lunes a
viernes de 8:30 a 16:30 horas, o comunicarse
en Colima al 31-62000 ext. 2288, en Manzanillo al 314 33 27800 y 42699 y en
Tecomán al 313 32 43868 y 67143.
Para confirmar que el trabajo es legítimo, llamar al
teléfono 01-800-108-4724 o al correo VisasMTR@state.gov. Para información
adicional sobre el proceso de visas H2, consultar la página oficial del
Consulado https://mx.usembassy.gov/es/visas-es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario