El gobernador José Ignacio Peralta
Sánchez se reunió con integrantes de la asociación Antorcha Campesina para dar
respuesta a sus demandas en materia de educación, vivienda y desarrollo rural,
entre otros temas.
En la Sala de Juntas de Casa de
Gobierno, el mandatario estatal, acompañado por el Secretario General de
Gobierno, Arnoldo Ochoa González y el dirigente estatal de Antorcha Campesina,
Luis Enrique López Carreón, sostuvo que a través del diálogo se puede avanzar
en la atención del pliego petitorio de dicha organización.
“Lo importante es que prevalezca el
diálogo y la buena voluntad y vamos a ir dando respuesta a las necesidades más
apremiantes de la población”, afirmó el gobernador.
Peralta Sánchez indicó que en esta
reunión se le dio seguimiento a una serie de peticiones de la asociación
Antorcha Campesina y se comprometió a buscar las estrategias para dar solución
a sus principales problemáticas.
En su intervención, el dirigente de
Antorcha Campesina, Luis Enrique López Carreón solicitó apoyo para la casa del
estudiante “Graciano Sánchez” y para abrir tres casas estudiantiles en
Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez para apoyar a que jóvenes cursen sus
estudios en el nivel superior.
Respecto al tema de vivienda señaló
que mil 370 personas solicitan apoyo para tener un patrimonio propio y puso
como ejemplo el proyecto Palma Amarilla, que se desarrolló en coordinación con
el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima (Insuvi),
el cual abarca 8.6 hectáreas.
“Esta nueva relación que establecimos
con su gobierno quisiéramos reconocerla en un evento público con la entrega
simbólica de los terrenos próximamente, ya que el mensaje consiste en que sí se
puede trabajar conjuntamente con el gobierno para cumplir con el cuarto
constitucional, que es vivienda para todos”, expuso.
Además en este rubro, López Carreón
solicitó al gobierno estatal el apoyo en el programa de cuarto adicional y la
intercesión para regular el asentamiento de 100 familias en el municipio de
Minatitlán.
En lo que se refiere a desarrollo
rural exhortó a buscar un esquema para adquirir alambre en un programa de peso
por peso y por medio del programa Compras consolidadas otros insumos como
fertilizantes.
Anrtocha Campesina además en materia
de desarrollo social demandó la entrega de despensas, adquisición de material a
bajo costo y apoyo para adultos mayores entre 60 y 64 años y para proyectos de
jefas de familia, entre otros.
En esta reunión participó el
Secretario de Educación, Óscar Javier Hernández Rosas; el Secretario de
Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano; el Secretario de Infraestructura y
Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo; la Secretaria de Desarrollo
Social, Valeria Elizabeth Pérez Manzo; la directora general del DIF Estatal,
Mayrén Polanco Gaytán; el director de Atención Ciudadana, Juan Carlos Gómez
González y el director general del Insuvi, Alejandro Ortíz Cazares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario