Turnada a comisiones para su análisis, la iniciativa de Martha Meza rubricada también por los diputados del PT, Nueva Alianza y PRI, propone considerar los conceptos de deporte adaptado y accesibilidad a la ley, para que los atletas discapacitados puedan tener acceso a todas las oportunidades en el entorno social, personal y ambiental dentro del área del deporte.
La legisladora del PVEM señaló que en discapacidad dentro del deporte, la ley en referencia retoma algunos elementos de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y la carta internacional de la educación física y el deporte, al reconocer sus derechos para participar en igualdad de condiciones en actividades deportivas.
Sin embargo, destacó que esa norma no considera los conceptos de deporte adaptado y accesibilidad desde el punto de vista universal, términos necesarios para identificar plenamente el reconocimiento y el derecho que tienen las personas con discapacidad a ambientes adecuados que contribuyan al perfeccionamiento de sus habilidades, destrezas y aptitudes deportivas.
Explicó que el término “deporte adaptado” que propone se adicione al glosario de términos de la ley de estímulo, se refiere a todas las actividades dedicadas a la educación, práctica, promoción, y administración deportiva realizada con atletas de alguna discapacidad.
Estimó que incluir el término “deporte adaptado” a la ley, comprenderá todos los tipos de discapacidades que estén reguladas por los organismos internacionales correspondientes y sus reglamentos deportivos para su práctica a nivel de competencia.
Justificó elevar a rango de ley los conceptos de accesibilidad universal y deporte adaptado e integrar el concepto de persona con discapacidad, dando reconocimiento a su jerarquía, pues en la práctica son utilizados en los documentos que contienen las normas específicas de los programas, planes, reglamentos y acuerdos desarrollados por el gobierno federal y la comisión nacional de cultura física y deporte.
Meza señaló que de aprobarse su iniciativa en los términos propuestos, la ley que regula el deporte en el Estado de Colima, estará en armonía con los tratados internacionales y tendrá correlación con la legislación existente en discapacidad y las instituciones encargadas de dar cumplimiento a la ley en beneficio de los deportistas con discapacidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario