Las secretarías de Salud y Bienestar
Social y de la Juventud del Gobierno del Estado acordaron realizar actividades
conjuntas en materia de prevención de accidentes, que conduzcan al desarrollo
de una Estrategia Estatal de Visión Cero Muertes por Incidentes Viales en el estado y realizar un trabajo conjunto para el
desarrollo de los programas y acciones que se encuentran alineados a la
Estrategia Nacional de Seguridad Vial.
Para ello, los titulares de ambas
dependencias, Ignacio Federico Villaseñor Ruiz y Gamaliel Haro Osorio, firmaron
un convenio con el que se formaliza el trabajo conjunto que ya realizan estas
instituciones para prevenir los accidentes viales y fomentar una cultura vial
en los ciudadanos.
En este sentido, ambos funcionarios
refirieron las acciones que coordinadamente han implementado estas
dependencias, destacando la sensibilización en prevención de accidentes y las
acciones para concientizar a la población adolescente, a través del uso de
lentes simuladores de alcoholemia.
Reiteraron que para dicha labor se
entregaron en préstamo 2 kits de lentes simuladores de alcoholemia a la
Secretaría de la Juventud para la realización de acciones preventivas en los 10
municipios del estado.
El Secretario de Salud aseguró que
con este acuerdo se busca contribuir a la disminución de la estadística de
accidentes viales y lesiones, principalmente en la capital, en donde en 2015 se
registró la mayor cantidad de accidentes viales en la entidad al suscitarse mil
982 percances, lo que representó el 32% de los accidentes que se presentaron a
nivel estatal, los cuales fueron 6 mil 132.
Citó que durante el 2016 en el
municipio de Colima se registraron 2 mil 226 accidentes viales, mismos que
fueron causados principalmente por exceso de velocidad, manejar sin precaución,
utilizar distractores y conducir en estado de ebriedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario