La directora del DIF Estatal, Mayrén Polanco Gaytán,
reconoció el trabajo de quienes integran el Congreso del Estado al reformar la
Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Colima,
acción que evitará la afección de la nilñez por exposición de violencia en
contenidos artísticos, audiovisuales, gráficos, sonoros o electrónicos.
“En el DIF Estatal impulsamos acciones que gracias a esta
Ley se consolidarán, para prevenir, erradicar y atender situaciones que atenten
contra la integridad física, mental y emocional de las niñas, niños y
adolescentes, fortaleciendo su derecho a una vida armónica y libre de
violencia”, señaló la titular de la institución, Mayrén Polanco Gaytán.
Asimismo, refirió que es instrucción del gobernador José
Ignacio Peralta Sánchez, impulsar programas de prevención y fortalecimiento a
las familias, para que niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse en
ambientes sanos, de equidad y plena armonía.
Agregó que los
programas con lo que atienden a la población son: “Fortaleciendo tus Pasos”,
dirigido a infantes de preescolar; “Crecer en Familia” enfocado a estudiantes
de primaria; “Alivianarte” que trabaja con estudiantes de nivel secundaria y
preparatoria; “Constelaciones familiares” que brinda atención psicológica a
toda la familia; así como las temáticas de “Buen Trato” y “Participación
Infantil” del programa PANNAR; con los que se han atendido a más de 10 mil
personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario