![]() |
José de Jesús Sánchez Romo |
COLIMA, COL.- José de Jesús Sánchez Romo titular secretaría de infraestructura y desarrollo urbano SEIDUR en el Estado, informó que como parte del fondo metropolitano 2017 a ejecutarse en éste año, y con el propósito de priorizar a los peatones sobre los vehículos, además de motivar movilidad urbana sustentable, se coordinarán la construcción de 11 acciones viales y urbanas para las zonas metropolitanas Colima-Villa de Álvarez y Tecomán en donde se invertirán 23.8 millones de pesos.
Sánchez Romo explicó que en el caso de las obras a ejecutarse en la zona metropolitana Colima-Villa de Álvarez, se invertirán 14.9 millones de pesos en 8 acciones la segunda etapa de la modernización del andador peatonal Suchitlán-La Nogalera-San Antonio con 1.4 millones de pesos y que será ejecutada por el ayuntamiento de Comala.
Indicó que también se ejecutará a través del ayuntamiento de Colima, con recursos del FM, la construcción de la primera etapa de la ciclovía Niños Héroes tramo libramiento Ejército Mexicano-Calzada Galván con inversión de 1.4 mdp.
Dijo que para el municipio Cuauhtémoc, se contempla la readecuación de la avenida 20 de Noviembre con 1.4 millones de pesos, así como la construcción de la primera etapa del andador peatonal avenida Enrique Corona Morfín, con la misma cantidad de recursos pero en el municipio Villa de Álvarez.
Explicó que en coordinación con la secretaría de movilidad SEMOV, se construirán paradas de transporte colectivo en la calzada Aguilar ubicada en la cabecera municipal de Coquimatlán.
Sánchez Romo, indicó que como gobierno del Estado, ejecutarán tres obras como parte del fondo metropolitano, como son la construcción de una de las etapas de la ciclovía Comala-Villa de Álvarez con 6.4 millones de pesos; la elaboración del modelo de ordenamiento ecológico y territorial de la zona metropolitana Colima- Villa de Álvarez, fase 4 con 250 mil pesos de inversión, así como la primera etapa del plan maestro de infraestructura hidráulica en esa misma zona metropolitana con 1.2 mdp.
Por otra parte, al referirse a la zona metropolitana de Tecomán que también incluye a Armería, comentó que se tienen considerados 8.4 millones de pesos de inversión para 3 acciones; dos en el municipio de Tecomán y otra más en Armería.
Explicó que en Tecomán será el gobierno Estatal a través de la SEIDUR y de la SEMOVm lleven a cabo la construcción de la primera etapa del patio de encierro para el sistema de transporte público y colectivo con 2.3 mdp.
Será el municipio Tecomán quien se encargará de construir la calle López Mateos en el tramo Allende-Libertad con inversión de 3.5 mdp.
En Armería, se contempló la construcción de la cuarta etapa del andador peatonal en el tramo de Flor de Coco- Armería con 3 mdp, en donde la SEIDUR será la dependencia responsable de la obra.
Expresó el compromiso de la administración que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez en generar ciudad moderna, armoniosa, accesible para su gente y en respeto a sus riquezas naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario