
El objetivo es fomentar el derecho a la participación y a las expresiones creativas de los infantes, además de generar cultura de prevención, denuncia y sensibilización sobre riesgos psicosociales, a los que ese sector de la población está expuesto, como el maltrato infantil, la violencia al interior de las familias, adicciones, entre otros.
Colima siempre ha tenido participación destacada en ese concurso, logrando en varios años estar entre los primeros lugares o recibir menciones honorificas.
Las bases para participar en primer término son el que el dibujo sea alusivo a la temática de éste año; que se realice en una hoja tamaño carta por un solo lado, con técnica libre; al reverso de la hoja, se deberán incluir los datos de él o la participante, como su nombre, edad, fecha de nacimiento, domicilio particular, número telefónico de casa o celular, nombre completo de madre, padre o tutor y nombre de su escuela, grado que cursa y grupo.
El primer lugar será acreedor a 10 mil pesos, segundo lugar 8 mil pesos y el tercer lugar, 6 mil pesos; a cada ganador se le dará diploma de participación y se cubrirán sus gastos y el de un acompañante, para que asista a la ciudad de México a la ceremonia de premiación.
Las categorías son de 6 a 8 años, de 9 a 11, de 12 a 14 y por último de 15 a 17 años 11 meses cumplidos al cierre de la convocatoria, abierta hasta el 25 de Junio del presente año.
Los dibujos deberán ser entregados en la procuraduría de protección de niñas, niños y adolescentes, ubicada en calle Juan Álvarez esquina con Juan José Arreola s/n col. Jardines de Vista Hermosa en la ciudad de Colima; para mayores informes, pueden comunicarse a los teléfonos 31 3 30 33 y 32 3 46 97.
No hay comentarios:
Publicar un comentario