CIUDAD DE MÉXICO. Alrededor de 10 mil tracto-camiones de carga de doble remolque quedarán fuera de la circulación de las autopistas y carreteras del país durante el presente año, dado que no cumplen con las exigencias técnicas y de seguridad que impone la nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre pesos y dimensiones o NOM – 012, estimó José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).
En entrevista, Muñoz comentó que la NOM-012 establece que los camiones de doble remolque o fulles deberán contar con un permiso expreso y especial para poder circular.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) abrió en abril pasado el proceso para tramitar la obtención de tal permiso especial y el plazo vencerá el próximo 25 de junio; por lo que aquellos fulles que no logren obtener esa autorización no podrán circular a partir del 26 de junio próximo.
La obtención de tal permiso, está condicionada al cumplimiento certificado de obligaciones técnicas, como son: contar con nuevos dispositivos de seguridad en el sistema de frenado y de conducción, suspensión neumática, dispositivos de control de velocidad en motor, así como de geolocalización.
Los sistemas de acoplamiento y los equipos de arrastre o cajas, también deberán estar certificados.
De acuerdo con la norma, el doble remolque está autorizado para transportar el mismo peso de 75.5 toneladas; para circular a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora; pero tendrá contar con un permiso especial para operar, de la misma forma que sólo lo podrán manejar choferes con licencias específicas.
De acuerdo con José Refugio Muñoz, el nuevo ordenamiento es producto de un amplio consenso entre los sectores involucrados y comentó que se confía que con las disposiciones adicionales que se le incorporaron a la norma; por un lado, deberán salir de circulación todos aquellos dobles remolques que no cumplen con las condiciones de segurida y, por otras parte, habrá más control, porque esas unidades ahora estarán sujetas a tramitar un permiso especial para poder circular.
Agrego que el compromiso es con la seguridad, pero que es responsabilidad de todos, por lo que cada uno de los vehículos que circulen por las vías de jurisdicción federal deberá contar con los mejores sistemas y estándares.
Explicó que la NOM – 012 ya está en vigor y que en la actualidad existen operativos para verificar el cumplimiento del peso y la velocidad, por lo que incluso aquellas unidades que no cumplen con las características técnicas están en circulación, dado que el periodo para certificar el cumplimiento técnico y obtener el permiso está en marcha; pero que la fecha final es el 25 de junio.
Habrá nuevas normas para
los camiones de doble remolque
No saldrán de circulación pero tendrán medidas más estrictas. Estas son las nuevas normas para que los camiones de doble remolque puedan circular
28/12/2017 12:51 REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO.Los camiones de doble remolque deberán circular a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, o menos cuando así lo indiquen los señalamientos viales.
Deberán circular por el carril de extrema derecha, excepto en los rebases.
Deberán mantener distancia mínima de 100 metros con otros vehículos pesados y distancia de seguridad con otros vehículos.
El peso máximo para un vehículo de doble remolque será de 66.5 toneladas, incluyendo el peso extra permitido.
El ancho máximo para cualquier vehículo será de 2 metros con 60 centímetros, sin contar los espejos.
Y la altura máxima deberá ser de 4 metros con 25 centímetros.
Los camiones de doble remolque, deberán instalar un sistema electrónico para que las luces se prendan al poner en marcha el vehículo, y también deberán contar con un GPS que reporte ubicación y velocidad.
Los conductores deberán tener experiencia, recibir capacitación y aprobar examen para recibir licencia especial.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Policía Federal, será la encargada de verificar el peso y dimensiones de los vehículos, directamente en centros de verificación o bien, autorizando a los usuarios para autoverificarse.
Esas verificaciones serán revisadas aleatoriamente.
Transportistas se oponen al doble remolque, a peaje…
10/04/2018 FERNANDO PÉREZ CORONA/ CORRESPONSAL
PUEBLA.- Al menos 30 unidades de distintos tamaños están concentradas en el kilómetro 166 de la Puebla-Córdoba.
Los conductores son agremiados a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac).
Los inconformes estacionaron los vehículos en batería, pero la circulación está libre y planean, una vez les den la orden, circular a baja velocidad desde este punto hasta la caseta de Amozoc y retornar sin hacer ningún bloqueo.
Lo que significará un trayecto de 50 kilómetros, aproximadamente...
La Amotac protesta contra el doble remolque, el costo del peaje en casetas y alza de combustibles, principalmente.
FUENTE; Excelsior,
No hay comentarios:
Publicar un comentario