
Ante el congreso estatal y en reunión virtual privada, Peralta Sánchez acompañado por Arnoldo Ochoa González, secretario general de gobierno, dieron a conocer a quienes integran las comisiones de gobierno interno y acuerdos parlamentarios; seguridad pública y de justicia, así como de gobernación y poderes, Peralta Sánchez dijo que aceptó de inmediato la renuncia Sanmiguel por haberle perdido la confianza, tras no haberle informado la decisión que tomó para comisionar a los policías estatales, algo que el mandatario estatal consideró lamentable.
Aclaró que, si bien en primera ocasión hubo petición de apoyo por parte de los empresarios de la que le gobernador sí estuvo enterado, pidió al secretario de seguridad pública la atendiera, para que conforme a la normatividad vigente, tomara una definición; sin embargo, en las demás peticiones el entonces titular de seguridad pública ya no le enteró.
Ante las preguntas de las y los diputados, el mandatario estatal detalló que durante la reunión que sostuvo con gobernadores el viernes pasado, tuvo también reunión privada con el mandatario estatal de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, con quien intercambió información sobre la desaparición en ese momento de los 10 policías y 2 civiles.

Finalmente, el gobernador dijo que la seguridad pública es reto inmenso, es tema que lacera todos los días, por lo que el gobierno del Estado no rehúye a su responsabilidad y confió en que se pueda mantener el trabajo coordinado con municipios y gobierno federal, pues la seguridad pública es obligación legal de los 3 órdenes de gobierno.
En cuanto a la comparecencia del titular de la secretaría de seguridad pública tras la renuncia previa al cargo del Coronel Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, el posicionamiento se rindió por escrito por parte del ahora ex funcionario y fue leído por Ochoa González.
Sanmiguel Sánchez relató que fue él quien tomó la decisión de comisionar a 10 policías estatales, para brindar seguridad perimetral a empresarios que acudirían del aeropuerto de Manzanillo a un predio ubicado en el Estado vecino Jalisco.
Ochoa González fijó un posicionamiento en donde narró cómo sucedieron los hechos cronológicamente, lamentó que los diputados optaron en la comparecencia por aspectos políticos que en nada contribuyen a solucionar la inseguridad.
“No politicemos la seguridad, mejor trabajemos en conjunto Congreso del Estado, Municipios, gobierno federal y estatal Estado”, concluyó Arnoldo Ochoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario