
Dijo que las convocatorias de ingreso para estudiantes culminaron el pasado 31 julio, y no se realizará examen de admisión, ni inscripción, a los estudiantes que no se hayan registrado previamente en la plataforma.
Agregó que de las 100 sedes iniciales, está en proceso muy avanzado de construcción y se tienen sedes prácticamente al 100 por ciento, en las que se completan el equipamiento. Se tendrán 75 sedes que quedarán completamente listas y terminadas a principios del ciclo escolar.
Abundó que se tiene en promedio, avance físico de 73.72 por ciento y financiero de 68 por ciento, con tres mil 17 colaboradores en obra;.
Se han confirmado a 13 mil 848 de los 22 mil 803 estudiantes de nuevo ingreso registrados en la plataforma, y se espera iniciar el ciclo escolar con 28 mil 953 estudiantes.
En el caso de los profesores, se registraron en plataforma 10 mil 600 aspirantes a docentes, y ya se han realizado 8 de 10 cursos de inducción y selección de profesores, y en los próximos días, se completará la valoración de los profesores que serían incorporados, confió en iniciar el nuevo ciclo con 869 docentes.
Explicó que se tienen instalados 45 comités de salud en las sedes, además de que se inició la formación de 40 comités alimentarios, ya que en las sedes que ya estén completas para cuando se inicien clases, iniciará también el servicio de cocinas y comedores.
Por su parte, Esteban Moctezuma Barragán secretario de educación, dijo que las universidades para el bienestar Benito Juárez García, además de cumplir con el principio de equidad de la nueva escuela mexicana, ofrecen alternativa a quienes no han podido encontrar espacio en los sistemas de educación superior del país.
Comentó que el programa relaciona el aprendizaje con el desarrollo y la solución, de los problemas sociales que enfrentan las comunidades con mayor rezago, y son parte de la estrategia rechazo cero para que quienes deseen ingresar a la educación superior lo hagan./Raúl Avila
No hay comentarios:
Publicar un comentario