sábado, 22 de agosto de 2020

PROGRAMA "APRENDE EN CASA" NO DEJARÁ TAREA A LOS ESTUDIANTES; MOCTEZUMA

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de educación pública SEP, presentó las asignaturas, horarios y programación de 4º y 5º de primaria que se transmitirán como parte del programa regreso a clases. Aprende en casa II.
Les invitó a las comunidades escolares, a consultar la programación disponible a partir del lunes 24 de agosto en el sitio aprendeencasa.sep.gob.mx.
El ciclo escolar 2020-2021 comenzará virtual, ante la contingencia sanitaria por Covid-19 y tendrá validez oficial.
De esa forma, desde cualquier computadora o dispositivo móvil, se ingresará al sitio en donde encontrarán la programación, con acceso directo para cada nivel educativo.
Al elegir el nivel correspondiente, se desplegarán las actividades de cada grado escolar, las asignaturas, los horarios y las opciones de transmisión y retransmisión de los programas para televisión abierta.
También se incluirán el listado de televisoras estatales que transmitirán los contenidos en todo el país, y los números telefónicos del centro de apoyo pedagógico.
En el portal de regreso a clases aprende en casa II, encontrarán los libros de texto gratuitos en formato digital para cada grado escolar, y un mapa interactivo de las 32 Entidades del país.
En el sitio aprendeencasa.sep.gob.mx, estarán disponibles los videos de secretaría de salud con medidas de prevención e higiene.
Para programar un televisor y ver los programas del regreso a clases aprende en casa II, el instituto federal de telecomunicaciones (IFT) recomienda:
Presionar en el control remoto el botón menú
Se desplegará en pantalla la opción ajustes, y los usuarios elegirán entre las funciones autoprogramación: programación automática: sintonización automática, búsqueda automática, o bien, encontrar canales
Elegirán la opción antena aire, y esperar a que el equipo detecte los canales disponibles
Cuando el proceso haya concluido,  cambiarán el canal con el control remoto y sintonizarán los canales del programa regreso a clases aprende en casa II
Los libros de texto gratuitos de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, telebachillerato y educación indígena, los consultarán en el portal de la comisión nacional de los libros de texto gratuitos conaliteg.sep.gob.mx
La SEP mantiene y garantiza la prestación de servicios educativos y fortalece la estrategia de aprendizaje a distancia, dijo Moctezuma..
El 24 de agosto, 30 millones de estudiantes regresarán a clases virtuales dentro de la pandemia causada por el virus Covid-19. 
No habrá entusiasmo por reencontrarse con compañeros de aulas, tampoco nerviosismos de los padres de familia, mucho menos la alegría de los docentes, algunos de ellos, recién designados a la escuela. 
Ahora, el alumnado y padres de familia, estarán frente al televisor en casa o ajeno, escuchar la radio o plantarse frente a la computadora de escritorio a partir de las 08:00 horas para iniciar sus clases como indica la estrategia Aprende en casa II.
Se han programado programas tres acciones;
Primero con docentes en la explicación de los temas con audiovisuales, modelos o ejemplos.
El segundo, los docentes conservarán con su asistente que hará las veces de aprendiz y planteará preguntas.
El tercero tipo son conversaciones entre docentes y especialistas sobre algún tema en especial..
Profesores de trayectoria destacada, impartirán las clases elaboradas con base en los aprendizajes esperados en los planes y programas de estudio de educación básica, que no se modificaron.
Aprende en casa II no dejará tarea a los estudiantes que era  queja de padres de familia.
Será decisión de docentes quienes mantendrán el contacto directo y permanente con sus alumnos, a través del whatsApp, vía telefónica o correo electrónico.
El proceso  tendrá validez oficial, a los alumnos se les evaluará durante el proceso.
El calendario escolar oficial establece que la primera evaluación concluirá con la entrega de boletas a madres, padres de familia o tutores en la semana del 25 al 30 de noviembre.
Moctezuma Barragán aseguró que con el acuerdo firmado durante la LIX reunión ordinaria de la conferencia nacional de gobernadores (Conago), a la que asistieron los titulares de los gobiernos estatales y de la ciudad de México, el programa regreso a clases Aprende en Casa II, tendrá mayor difusión e impacto en todo el país.
El apoyo de los gobernadores a la educación a distancia, revela que el sector educativo está unido en el país.
Moctezuma Barragán comentó que las asignaturas que se abordarán en 4° de primaria son; formación cívica y ética; inglés; vida saludable; educación física; historia; matemáticas; geografía; educación socioemocional; ciencias naturales; lengua materna y artes.
Para 5° de primaria, serán artes, matemáticas, geografía, lengua materna, educación socioemocional, ciencias naturales, historia, educación física, formación cívica, ética, inglés y vida saludable.
Los horarios de transmisión para esos niveles educativos serán los siguientes: 4° grado de primaria será transmitido en horario de 9:30 a 12:30 horas por el canal 10.2; por los canales 11.2 y 5.2 de las 16:30 a 19:00 horas; mientras que por el canal 7.3 se transmitirá de 19:30 a 22:00 horas.
La programación del 5° grado de primaria se transmitirá de las 7:30 a las 10:00 horas por el canal 7.3; por el canal 10.2 se transmitirá de las 12:00 a las 15:30 horas, y por los canales 11.2 y 5.2 el horario será de las 19:00 a las 21:30 horas./Raúl Avila

No hay comentarios:

Publicar un comentario