lunes, 23 de octubre de 2023

OTRA VEZ SEGALMEX; 140.2 MDP NO RECUPERARON DEL PROGRAMA " KILO POR KILO"

La pésima administración en seguridad alimentaria mexicana (SEGALMEX) a cargo de Ignacio Ovalle, sigue a pesar de los cambios.
No recuperaron adeudos por 140.2 millones de pesos e los programas "kilo x kilo" y gastos por comprobar.
De acuerdo a auditorías oficiales, esa cantidad cubre los años 2019, 2020 y 2021 del gobierno Obradorista.
Segalmex, principal foco de corrupción del gobierno de la cuarta transformación, es investigada por el desfalco de más de 10 mil millones de pesos.
De la revisión de los saldos en las cuentas de deudores al 31 de diciembre de 2022, se determinó que existen saldos por $140,277,895 de la cuenta contable 1123, que provienen de 2021 y ejercicios anteriores, principalmente por el concepto “programa kilo x kilo” y en menor importe, en gastos por comprobar.
No llevaron a cabo la recuperación de los dineros, indicó el informe de la audotoria.
La sequía presentada en 2019 en Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Chihuahua y Guanajuato, impidió la reserva de frijol y otros granos para el próximo ciclo de cosecha, además de la baja en la producción del grano.
Entonces, desde SEGALMEXse implementó el programa "kilo por kilo",  estrategia para apoyar a los productores de frijol en esos Estados.
El programa "kilo por kilo", consistió en apoyar con grano de frijol apto para siembra, a productores de hasta 30 hectáreas de temporal o hasta cinco hectáreas de riego.
Se les otorgó 30 kilogramos de grano por hectárea acreditada, para recibir hasta  900 kilogramos de apoyo por productor, quien debería regresar la misma cantidad de semilla que le fue prestada y como beneficio adicional, la certeza que el excedente de sus cosechas lo  venderían a Segalmex a precio de garantía;14 mil 600 pesos por tonelada.
Ignacio Ovalle Fernández fue su director general, amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador
Hoy está al frente Leonel Cota Montaño
En 1977, Ignacio Ovalle le brindó oportunidad laboral a López Obrador en el instituto nacional indigenista INIDI; y 41 años después, López Obrador le regresó esa oportunidad  a Ignacio Ovalle como titular de Segalmex.
Se entregaron apoyos del programa "kilo por kilo" a 20 mil 770 productores de frijol afectados por sequía.
Recibieron 8 mil 690 toneladas de frijol negro, San Luis, pinto Saltillo y negro Michigan, para dar cobertura a 289 mil 658 hectáreas de cultivo.
Al 31 de diciembre de 2021, se registró en el programa kilo por kilo, el valor monetario de los préstamos de frijol apto para siembra, que se efectuaron en los ejercicios de 2021 y 2020 a los agricultores de los Estados Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Chihuahua y Guanajuato, derivado de la sequía extrema que se presentó; al 31 de diciembre de 2022.
Se recuperaron 14,722,484.0 pesos, y se reclasificaron a la cuenta de gastos 5231 'subsidios y subvenciones', 130,478,572.9 pesos", se indicó la cuenta pública 2022.
Es decir, que Segalmex convirtió el préstamo en subsidio,evitó recuperar los dineros del programa "kilo por kilo".
De la revisión efectuada a los saldos de las cuentas de deudores diversos al 31 de diciembre de 2022, se determinó que existen saldos por 140 millones 277 mil 895 pesos de la cuenta
contable 1123,.
SEGALMEX no  recuperó dineros prestados del programa "kilo por kilo" y gastos por comprobar, como lo señaló la auditoría externa solicitada por SEGALMEX a la consultora Mazars auditores año 2019 por 3 millones de pesos; año 2020 por 867 mil pesos; año 2021 por 136.2 millones de pesos.
El 70% de los préstamos es fondo perdido, no se registraron en la contabilidad.
SEGALMEX no tiene manuales, métodos, protocolos, reglas o guías, para solicitar la recuperación de los préstamos por el programa "kilo por kilo".
Segalmex ni siquiera intentó recuperar los dineros públicos para reinvertirlos en el programa.
Coincidencialmente, el mayor año de préstamos no recuperados fue 2021, año electoral federal.
Ignacio Ovalle, amigo personal de López Obrador, salió de Segalmex pero dejó  estela de irregularidades a su paso por esa entidad.
Ahora. se le suman otros 140 millones de pesos. /Alejandro Alatriste/EME EQUIS


No hay comentarios:

Publicar un comentario