COLIMA, COL., EL ALACRAN.-Desde hoy y hasta el 28 de novienbre, abierta la convocatoria del INE para participar como supervisor/a o capacitador/a-asistente electoral durante el proceso 2023-2024.
Los requisitos son ser ciudadano/a mexicano/a en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, tener credencial para votar vigente, comprobante de trámite, gozar de buena reputación y no haber sido condenado/a por delito alguno, salvo que hubiese sido imprudencial.
Acreditado, como mínimo el nivel de educación secundaria.
Tener los conocimientos, experiencia y habilidades necesarios para realizar las funciones del cargo.
•Ser residente en el distrito electoral uninominal en el que prestará sus servicios.
No militar en ningún partido político ni haber participado activamente en alguna campaña electoral en el último año.
•No haber participado como representante de partido político con registro vigente o coalición, en alguna elección celebrada en los últimos tres años.
•Completar la solicitud conforme se expida en la xonvocatoria, y adjuntar la documentación correspondiente a través del sistema de reclutamiento de SE y CAE en línea.
Cuando sea el caso, el requisito se cubrirá a través de los formatos impresos que proporcionarán las juntas distritales ejecutivas.
Tener cuenta de correo electrónico personal, válida y vigente. •Presentar acta de nacimiento (original o copia certificada y copia simple), o en su caso carta de naturalización.
•Presentar original y copia de la credencial para votar vigente del distrito electoral correspondiente, o comprobante de trámite.
•Presentar original y copia de comprobante de domicilio, con vigencia no mayor de dos meses (recibo de luz, teléfono, predial, constancia de residencia, etcétera).
No es necesario que aparezca el nombre de la persona interesada en el comprobante, a excepción de la constancia de residencia que sí deberá llevar el nombre de la persona aspirante.
No es necesario que aparezca el nombre de la persona interesada en el comprobante, a excepción de la constancia de residencia que sí deberá llevar el nombre de la persona aspirante.
Presentar comprobante o constancia de estudios (no tira de materias) que acredite el nivel educativo que corresponda en original y copia.
•Presentar original y copia de CURP, expedida por la secretaría de gobernación y el RFC con homoclave expedido por el SAT ,(se solicitarán al momento de la contratación).
No tener esos documentos, será motivo suficiente para no contratar a la persona aspirante.
•Entregar tres fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro al momento de la contratación.
No ser familiar consanguíneo o por afinidad hasta cuarto grado, de algún/a vocal de la junta local o distrital ejecutiva, o integrante del concejo local o distrital (concejeros/as y representantes de partido político o, en su caso, candidaturas independientes que ya estén registrados para el proceso electoral 2023-2024).
•No ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser persona operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación.
No ser persona servidora de la Nación o haber ostentado alguno de esos cargos en el último año, previo al registro para el PE 2023-2024
. •Ver la cápsula de inducción disponible en el sistema de reclutamiento de SE y CAE en línea, o asistir a la que se programe personalmente en las sedes de las juntas distritales ejecutivas.
•Copia de identificación oficial de beneficiarios/as (acta de nacimiento para menores de edad o credencial para votar para mayores de edad).
Se solicitará al momento de la contratación.
•Aprobar la evaluación integral, que consiste en la aplicación de un examen de conocimientos, habilidades y actitudes, además de una entrevista que realizarán la junta distrital wjecutiva y concejeros electorales distritales
•Tener disponibilidad de tiempo completo o fuera de lo habitual, para prestar sus servicios, adaptándose a la disponibilidad de tiempo de la ciudadanía sorteada (incluyen fines de semana y días festivos).
•Preferentemente tener carta que acredite su experiencia como docente, manejo o trato con grupos de personas, o haber participado en algún proceso electoral federal o local.
•Preferentemente saber conducir y tener licencia de manejo vigente.
•Preferentemente tener conocimientos básicos sobre el manejo de teléfonos inteligentes.
Previo a tu registro verifica que no esté como militante o afiliado/a en algún partido político
No hay comentarios:
Publicar un comentario